Conéctese con nosotros

Economía

El costo del cartón de huevos supera el sueldo mínimo

Publicado

el

cartón de huevos- acn
Foto: Noticias24Carabobo.
Compartir

La crisis económica actual, ha generado que los precios de los alimentos básicos incrementen casi a diario; incluso, el cartón de huevos ya superó el salario mínimo.

En este sentido, los vendedores señalaron que ahora cuesta 41 mil bolívares; y aseguraron que seguirá subiendo el precio.

Vale recordar, que desde hace unas dos semanas tanto el costo del cartón de huevos como el kilo de queso se dispararon. En el caso del Kilo de queso, alcanza en algunos lugares unos 35 mil bolívares y en otros lugares mucho más.

Ambos productos, eran los más consumidos hasta hace una semana, así como la harina y el arroz.

Por otro lado, pocas personas están comprando carne roja. Lo mismo sucede con el pollo, el cual ha caído en ventas; y en relación al pescado, la mayoría lo piensan dos veces antes de comprarlo.

La inflación venció los ajustes del precio del cartón de huevos

Hace exactamente un año, cuando se anunció el cambio de cono monetario; el precio del cartón de huevos claramente tenía otro precio.

En ese momento, se publicó una lista de precios acordados la cual duró muy poca; ésta se había elaborado con el propósito de preservar algunos costos, pero la inflación venció los precios ajustados.

Luego de esos ajustes, todos los precios se han elevado de manera progresiva, no solo el del cartón de huevos; sino el de la popular harina de maíz.

Asimismo, el precio del arroz y la pasta suben casi semanalmente; y los vendedores le achacan el aumento al precio del dólar.

Los vegetales eran una opción

Debido a los altos costos de los productos antes mencionados, muchos optaban por comprar vegetales; los cuales eran los sustitutos incluso del cartón de huevos; sin embargo el precio también subió.

Entre las verduras más adquiridas, estaban las zanahorias, papas, calabacín y berenjena, entre otros; pero de igual manera se incorporaron a la lista de los más caros.

Para muchos venezolanos, las verduras eran una opción nutritiva, sabrosa y económica para la familia. Ellas, se combinaban con la carne, el pollo o el huevo y así rendían las recetas.

ACN/Noticias24Carabobo/Foto: NC24

No dejes de leer: Fedeagro: Aumento en precio de hortalizas es por varios factores(Opens in a new browser tab)

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído