Conéctese con nosotros

Economía

Carne de res bajo de precio

Publicado

el

carne bajo de precio - acn
Compartir

En el estado Zulia la Comisión para los Derechos Humanos publicó el lunes 3 de febrero el monitoreo de alimentos en Maracaibo correspondiente al mes de enero, los cortes de carne bajaron de precio.

En comparación con los precios de loa primera quincena del año, en esta segunda se detalla una mínima disminución de precios de algunos alimentos; mientras que las verduras tuvieron un incremento.

Los precios de corte de carne de res bajaron, en promedio de un 9%, el precio promedio del corte de primera paso de Bs. 262,403 a Bs 248,274. En cuanto al pollo entero, bajaron su precio en 11%. El pasada quincena el pollo entero se ubicaba en un precio promedio de Bs. 162,445 pasando a costar Bs.148,768.

Por lo tanto, el monitoreo de los precios de alimentos que lleva la organización desde hace mas de un año se observa que luego de un súbito de incremento de precios; como se registros a principio de este año, en la siguiente quincena los precios se mantienen o registran una leve disminución.

Asimismo, bajó el costo promedio de los huevos, en su presentación de 12, 15 y 30 unidades, en 9%. En cuanto al precio promedio del cartón de 30 huevos, este bajó 5% con respecto a la quincena pasada, cuando solía ofertarse por encima de Bs. 300.000, monto que superaba, con creces, al salario mínimo.

Además, los precios de las verduras presentaron aumentos considerables. El incremento más significativo lo tuvo el kilo de tomate, que pasó de 63.307 bolívares a 155.053 en solo quince días, es decir, su costo se elevó un 145%. Por su parte, la yuca subió 59% y el de cebolla 36%

Aunque el precio promedio del queso blanco semiduro, el cartón de 30 huevos, la pechuga y los muslos de pollo disminuyó; el salario mínimo anunciado a principios de este mes sigue siendo insuficiente para adquirir estos alimentos.

La organización de derechos humanos reitera que es obligación del Estado venezolano garantizar el derecho a un salario suficiente que permita a los trabajadores vivir con dignidad; y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales (artículo 91 de la Constitución).

No dejes de leer: ¡Al fin! Cancelaron deuda a comerciantes que aceptaron el petro

ACN/ Panorama

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído