Carabobo
Más de ocho horas tardan los transportistas de carga pesada para surtir gasoil

Más de ocho horas en las colas de las estaciones de servicio para poder surtir gasoil, los conductores de carga pesada que trasladan alimentos y materia prima.
En las estaciones habilitadas para surtir gasoil en Carabobo son largas, las filas de todo tipo de camiones.
El presidente de la Cámara de Transporte del Centro (Catracentro), Fouad Abijamb, informó, que el sector está tratando de adaptarse a la actual situación que vive el país ante la escasez de combustible; pero que a veces el proceso es lento, lo cual ocasiona un retraso en la distribución de la mercancía.
Agregó, que, si la distancia para trasladar los productos es larga, la situación que se torna difícil porque los conductores deben entrar a varios expendios.
Además, exites tranportes cuyo tanque de combustible no les permite ir y venir para la entrega de mercancía ya que pierden muchas horas en la larga cola.
“Algunos conductores duran en ocasiones toda la noche en una fila para poder entrar a la estación de servicio”.
Carga pesada para surtir gasoil
Igualmente, los conductores, se ven sometidos al martirio de tener que estar horas y horas en la espera para poder lograr el necesario hidrocarburo.
Los camioneros intentan en todo lo posible el suministro en las estaciones de servicio autorizadas; pero muchas veces el trabajo no da espera, y deben repagar el combustible, lo que contribuye a encarecer aún más el mercado local de bienes y servicios.
Indicó, que esta es la peor situación viven los transportistas cuyos camiones utilizan gasolina, porque las colas para surtir son más largas.
El presidente de Catracentro, pidió a las autoridades organizar una mejor logística que permita al sector adquirir combustible de una forma más expedita para cumplir la entrega de los productos.
“Pedimos un operativo para el transporte de carga pesada, a fin de que tengan sitios estratégicos, de esa forma se puede agilizar más la distribución de la mercancía».
Finalizó, que la Cámara de Transporte del Centro y sus afiliados sigue comprometidos con la distribución de alimentos en el territorio nacional. «Estamos dispuesto a reunirnos con los actores que sean necesarios para lograr una mejor solución, para seguir siempre en marcha”.
ACN/ La Calle
No dejes de leer: Alcaldía culminó rehabilitación de la avenida 190 en Naguanagua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional24 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional14 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional20 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr