Deportes
Día 3: Nicolás Cardona supera con éxito etapa extrema

El motociclista venezolano Nicolás Cardona completó segunda etapa del Rally Dakar 2023; ruta de casi 600 kilómetros en Arabia Saudita que le permitió avanzar varias posiciones y que en palabras del propio centauro, ha sido una de las más difíciles que le ha tocado enfrentar en toda su carrera.
Nicolás Cardona, al manillar de una Husqvarna 450cc de la categoría Rally 2, completó la distancia de 589 kilómetros que enlazaron Sea Camp con Alula en 6 horas, 12 minutos y 4 segundos; ubicándose en el décimo quinto lugar en su división que estuvo encabezada por el surafricano Michael Docherty, en otra Husqvarna, tras fijar 5 horas, 29 minutos con 44 segundos, seguido del argentino Diego Llanos a 3 minutos y 33 segundos.
En la clasificación general, superados los primeros 1200 kilómetros de los 8500 que consta la prueba que finalizará el 15 de enero, el larense Cardona aparece en el décimo octavo lugar en la modalidad Rally 2, con un tiempo acumulado de 11 horas, 21 minutos con 31 segundos; a una hora, 10 minutos con 30 segundos del líder Docherty, quien aventaja por algo más de 4 minutos al argentino Llanos, ello a pesar de recibir hasta 15 minutos de penalización en la primera etapa.
Nicolás Cardona completó segunda etapa
“Una etapa súper dura, si no una de las más duras que he corrido, está entre las tres más exigentes de mi carrera. Fue una pelea extrema todo el recorrido, fueron casi 450 kilómetros de pura piedra, demasiadas piedras, fue agotador de verdad. Pero bien, contento, seguimos en carrera. La moto perfecta, seguimos avanzando posiciones, vamos mejorando paso a paso un día a la vez”; – expresó Cardona a su llegada al campamento en Alula.
El triunfo absoluto en la segunda jornada fue para el estadounidense Mason Klein, en una KTM; al cubrir la distancia en 5 horas, 23 minutos y 4 segundos, registro que incluye dos minutos de penalización.
En el segundo lugar se ubicó el alemán Sebastian Bühler a un minuto y 9 segundos, trío de cabeza que completó otro estadounidense, Skyler Howes, del equipo oficial Husqvarna a 73 segundos de su compatriota.
La clasificación general presenta al frente al mismo Klein con 101 segundos de renta frente al australiano Toby Price; algo más de 2 minutos de ventaja frente al español Joan Barreda.
Sigue entre el podio latinoamericano
El sólido comienzo del barquisimetano Cardona lo coloca también en el cuadragésimo cuarto puesto absoluto entre los casi 130 pilotos que arrancaron la segunda etapa; desempeño que le ha permitido además consolidarse como el tercer mejor latinoamericano en la división Rally 2.
Confirmarse entre los diez mejores de la región sumando a los especialistas latinos de la clase mayor Rally GP que agrupa a los centauros que cuentan con asistencia directa de las fábricas; grupo que encabeza el argentino Kevin Benavides perteneciente al equipo KTM Red Bull.
La participación de Nicolás Cardona en Dakar 2023 es posible gracias al fundamental respaldo comercial de Team Pepitería 13, Changan Auto Venezuela, Foton Caracas, Interglobal Yatch Sales, Furia Energy, VD Import Tires, RTR Caracas Motorcycle y Husqvarna Venezuela, además del copatrocinio de Yamamotors1, Solmotos, Pedrega Team, Motul, Motor Shop Center, Eco Posada 30 Nudos, DcMx Graphics y FMV.
Tercer tramo
La tercera etapa del Dakar tendrá 669 kilómetros que unirán Alula con Ah Il, distribuidos en 221 kilómetros de enlace y 447 en especiales que se desarrollarán nuevamente sobre una superficie dura, con muchas piedras, atravesando cañones en el corazón del desierto de Arabia Saudita.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Brasileños acuden al velatorio de Pelé este lunes 2 de enero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año