Conéctese con nosotros

Internacional

Caravana de 3 mil migrantes hondureños partió hacia EEUU

Publicado

el

caravana hondureños partió eeuu- acn
Foto: CNN Español.
Compartir

Una caravana con más de 3 mil migrantes hondureños partió este viernes hacia Estados Unidos (EEUU), su destino final; como parte de las decisiones de familias a consecuencia de la crisis económica que vive el país desde hace años.

Pese a las advertencias del mismo gobierno de Honduras, Guatemala y México de que no permitirán su ingreso; son miles quienes salieron a eso de las 5:00 a.m.; desde la Central Metropolitana de Autobuses de San Pedro Sula, al norte de ese país.

“Me voy con toda mi familia porque no tengo trabajo desde el año pasado”, comentó al equipo de EFE, Raúl Rodríguez; uno de los migrantes que se fueron este 15 de enero.

Vale mencionar, que entre los migrantes decididos no hay distinción de nada, son hombres, mujeres, niños y ancianos con una mochila a la espalda; de hecho otras familias tomaron el camino por Agua Caliente en el departamento occidental de Ocotepeque, fronterizo con Guatemala.

Hondureños: Caravana partió a EEUU

Con una bandera de Honduras extendida en su manos, miles de hogares hondureños se unen en esta caravana  que partió este viernes a Estados Unidos; donde en muchos casos son familias completas y en otros son acompañados por otros parientes.

Mientras caminan, algunas mujeres se cubren el rostro con pequeñas toallas o pañuelos cuando pasan frente a las cámaras de medios de comunicación locales e internacionales; para evitar que las identifiquen.

En este contexto, algunos coinciden en que las razones por la que se van de su país es que la falta de empleo; “Baracoa quedó destruida y no hay empleo, la gente está sufriendo hambre, por eso nos vamos”, agregó uno de los hondureños que iba en la caravana hacia EEUU.

Esa razón que explican, se ha unido a la llegada de la pandemia del covid-19 al país, lo que disminuyó más aún las opciones de conseguir trabajo para sustentar a sus familias de manera digna.

«Algunos padres llevan a sus niños pequeños en carruajes; otros en brazos y son muchos los menores que caminan a la par de los adultos. Atrás de la caravana van camiones de la Policía Nacional con agentes provistos de escudos, bastones y al parecer bombas lacrimógenas», reseñó EFE.

Respecto a ello, el el comisionado Julián Hernández, de la Policía de Fronteras aseguró que “tenemos un aproximado de 7 mil agentes policiales; distribuidos en las rutas por donde transitan las caravanas de migrantes, con el fin de garantizar la seguridad de nuestros compatriotas”.

Por su parte, en relación a la caravana de hondureños que partió a EEUU, el comisionada se la achaca a que «el crimen organizado está promoviendo las caravanas; y es triste ver a las familias desplazarse con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida, exponiéndose a caer en las manos de estos criminales».

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

Lee también: Caravana de Migrantes fue financiada por Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído