Conéctese con nosotros

Política

Carabobo tendrá 216 puntos para participar en la consulta popular

Publicado

el

Consulta Popular Carabobo
Compartir

En el estado Carabobo los partidos políticos de la alternativa democrática y la sociedad civil ya se encuentran preparados con 216 puntos para la consulta popular.

Este sábado 12 de diciembre será la fase presencial para recibir a los ciudadanos que deseen manifestar su rechazo al régimen de Maduro en la Consulta Popular

Este mecanismo es promovido por la sociedad civil y la Asamblea Nacional.

La secretaria de Organización de Acción Democrática en Carabobo, Mariela Domínguez, resaltó que en la región habrá suficientes puntos para la Consulta Popular.

«Nicolás Maduro es el problema de los venezolanos, es el culpable de esta desgracia. Nicolás Maduro es el culpable de un modelo fracasado», aseveró la dirigente.

En Carabobo habrá 216 centros desplegados en todos los municipios para la fase presencial de la consulta popular

Para Mariela Domínguez el proceso es rápido y llamó a «decir 3 veces sí por Venezuela, por tu libertad, tres veces sí por la democracia».

La secretaria de Organización de Acción Democrática Carabobo, aseguró que no utilizarán la base de datos de personas registradas en el Consejo Nacional Electoral por estar viciado.

«No estamos usando ese registro electoral que el ente rector, el de antes y el de ahora que ha sido nombrado por Nicolás Maduro a través de su bufete».

Aseguró que la Consulta Popular es un mecanismo de expresión ciudadana consagrado en la Constitución de Venezuela.

Instó a los venezolanos de todo el mundo a ejercer la ciudadanía a través de la participación.

Ubicación de los puntos en Carabobo para la consulta popular

216 puntos en los 14 municipios y en las 38 parroquias y habrá 559 mesas desplegadas.

Parroquia San José

Mac Donalds

El saman de La Viña

Shopping

Piazza

Agua blanca

Callejón Mujica

Plaza de Lomas de Este

Así como Plaza Los Sauces

Plaza Los cubanos El Trigal

Plaza Pocaterra triga

Valle de Camuruco /edificioTrigaleña/ farmatodo

Tijerazo Av.Bolivar

El Trigal Norte (consejo comunal al lado de cancha

Plaza Kerdel.

*Parroquia Candelaria:

*El candelero Barrio centralCasco norte y sur

Plaza Los Almendros.

*Parroquia Rafael Urdaneta:

*La Quizanda Av PrincipalC.c.

El Jumbo

Bloque 44

Flor Amarillo

Parque Valencia (por el Colegio de Enfermeras)

Santa Inés Los Bucares

Plaza Andrés Bello

El Núñez.
*Parroquia Santa Rosa:

Avenida Ritec

Palacio del pollo

Cerca de la plaza Santa Rosa

Club La Negra ( comunidad Teodoro Gubaira).

No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído