Política
¡Qué eligirá Carabobo mañana 21 de noviembre y cómo votar? (+ vídeo)

Venezuela vivirá otros comicios a nivel nacional, en lo han denominada las «Megalecciones» por reunir de nuevo las jornadas a gobernador, alcaldes, diputados a las asambleas legislativas y concejales; Carabobo eligirá mañana domingo a quienes les tocarán regir funciones hasta los próximos cuatro años en los diferentes cargos públicos.
Según el patrón electoral la entidad vinotino podrán ejercer su derecho a votar 1.667.484, quienes desde las 6:00 am y hasta las 6:00 de la tarde del domingo 21 de noviembre podrán ir a sus respectivos centros; con su cédula de identidad laminada, así esté vencida y las medidas de bioseguridad respectivas por el covid-19.
Carabobo eligirá mañana…
Será la décima elección popular tanto para gobernadores y alcaldes, así como los curules legislativos y de concejos municipales y en Carabobo están en juego 270 cargos, que serán dirimidos por 3.864 candidatos, entre las coaliciones oficialistas y las de oposición, didivida en dos sectores.
Según lo expuesto por la periodista Beatriz Rojas (Diario El Carabobeño), los electores de la entidad vinotinto están facultados para elegir al gobernador, 14 alcaldes, 15 legisladores y 120 concejales, estos últimos con sus respectivos suplentes.
Para las megaelecciones, Carabobo contará con 2.146 mesas, distribuidas en 712 centros de votación, que se esperan abran a partir de las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 pm, o hasta que allá votantes en las colas, sin contar de posibles alargues, como ha sucedido en los últimos procesos; aunque eso le tocará al CNE nacional informar en su respectivo momento, de ser necesario.
Opciones para los cargos
Para la gobernación de Carabobo están inscritos nueve candidatos: Rafael Lacava (actual), Vicencio Scarano, Miguel Pineda, Ricardo Adrián, Javier Bertucchi, Roberto José Vernet, Luis Felipe Acosta Carlez, Armando Amengual e Ivonne Esther Tellez.
Para su principal alcaldía, por ser su capital, Valencia las opciones son 10: Julio Fuenmayor, Carlos Lozano, Carlos Rodríguez, Franklin León Trujillo, Rubén Limas, Santiago Rodríguez, Alexander Camacho España, Luis Alexander Figueroa, Rubén Horacio Pérez y Pedro José Silva Acosta.
Mientras que en las otras 13 alcaldías están inscritos: 14 en Bejuma; Carlos Arvelo 13; Diego Ibarra 15; Guacara 13; Montalbán 12; Juan José Mora 16; Puerto Cabello 12; San Joaquín 10; Miranda 15; Los Guayos 15; Naguanagua 12; San Diego 11 y Libertador 13.
Eso da un total de nueve candidatos para gobernador; 156 para alcaldías; 516 a diputados a Consejo Legislativo del Estado (312 lista y 204 nominal) y para los concejos municipales 3.183 (1.841 lista y 1.342 en forma nominal).
Circunscripciones
Importante punto. Según el ente electoral, Carabobo está dividido en seis circunscripaciones; de donde se elegirán los diputados al parlamento (Asamblea Legistiva), seis de forma nominal y nueve por lista.
- La circunscripción 1: conformada por los municipios Juan José Mora, Bejuma, Montalbán, Miranda y el municipio Libertador, escoge un legislador.
- La circunscripción 2: Puerto Cabello, Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra) donde también se elige legislador.
- Circunscripción 3: Naguanagua, San Diego y las parroquias San José, El Socorro, Candelaria. Catedral y San Blas del municipio Valencia, elige un legislador.
- La circunscripción 4: Los Guayos y Carlos Arvelo, un parlamentario.
- Circunscripción 5: Parroquias Rafael Urdaneta y Santa Rosa del municipio Valencia, donde se elige un legislador.
- La circunscripción 6: Parroquias Miguel Peña y Negro Primero del municipio Valencia, escoge uno.
A saber
- Carabobo eligirá mañana y el estado del tiempo para el domingo 21 de noviembre en la entidad será de 31° centígrados y se esperan horas parcialmente nubladas.
- Debe llevar cédula de idéntidad laminada (así esté vencida).
- No olvidar tomar las medidas de bioseguridad como tapabocas, algún antibacterial para las manos y guardar la distancia en las colas de por lo menos 1,5 metros.
- El 15 de octubre de 2017, para la elección a gobernador estaban habilitados para votar en Carabobo 1. 561.777, de los cuales sufragaron 922 487 (59,07%), saliendo electo Rafael Lacava (486.654/52,75%) venciendo a Alejandro Feo La Cruz (420-874/45,62%).
- Para las elecciones a las alcaldías (10-12-2017), de las 14 municipios que compone la entidad, 13 (Bejuma, Carlos Arvelo, Diego Ibarra, Guacara, Juan José Mora, Libertador, Los Guayos, Miranda, Montalbán, Naguanagua, Puerto Cabello, San Joaquín y Valencia) las ganaron la tolda del PSUV y aliados del llamado Polo Patriótico; solo una (San Diego) la obtuvo la oposición.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Transparencia Venezuela recibirá denuncias sobre irregularidades electorales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)