Carabobo
Encuentro Ciudadano: Carabobo le demuestra apoyo a Guidó

Carabobo le demuestra apoyo a Juan Guidó. Esto se pudo comprobar nuevamente con la masiva asistencia a la manifestación del miércoles de 10 de abril. Así lo aseguró la organización política Encuentro Ciudadano.
Tomás Sáez y Alejandro Calleja, coordinador general y secretario general de Encuentro Ciudadano Carabobo, respectivamente; sostuvieron que siguen la ruta planteada por el presidente (e) Juan Guaidó.
Sáez aseguró, que el carabobeño nuevamente salió a la calle en el marco de la Operación Libertad para lograr «el cese de la usurpación».

la gente acudió al llamado de Guaidó. (Foto: Cortesía Jacinto Oliveros)
El miércoles 10 de abril fue otro reflejo más de que la gente quiere un cambio de país. Las principales calles y avenidas de la Gran Valencia se vieron abarrotadas de gente con la esperanza reflejada en la cara que “vamos por buen camino”, dijo enfático el líder político.
Total respaldo a Guaidó
Nuevamente la gente salió a las calles demostrando su total respaldo a Juan Guaidó. “Los ciudadanos nos mantendremos organizados y movilizados”, aseveró por su parte Alejandro Calleja.
Por otra parte, Tomás Sáez, coordinador general de Encuentro Ciudadano en el estado Carabobo, invita a los venezolanos para que se “sumen a nuestra organización. Estamos en la Torre Movilnet, planta local 06”.
Encuentro Ciudadano es una organización política donde “hemos encontrado los valores, los principios y la dirección en la cual nosotros como ciudadano hemos querido estar”.
Sáez nuevamente recordó que como seres políticos “nos toca decidir. Tenemos dos opciones, apoyar la libertad o la sumisión; pero nos quedamos con la primera, la libertad”.
Mientras que Alejandro Calleja explicó, Encuentro Ciudadano es un partido centro democrático liderizado por una mujer luchadora, aguerrida, intachable como lo es la diputada a la Asamblea Nacional Delsa Solórzano.
“En el estado Carabobo nos hemos unido un grupo de ciudadanos de la sociedad civil y ciudadanos con trayectoria política con el único fin de hacer un partido sólido y donde nazcan nuevos líderes, nuevos dirigentes que haga una nueva política basada en los DDHH últimamente tan vulnerados y la lucha contra la corrupción que ha destruido el país”.

Los manifestantes quieren calidad de vida. (Foto: Cortesía Jacinto Oliveros)
Tienen en Carabobo una estructura sólida
En casi cuatro meses de creación del partido “tenemos en carabobo una estructura sólida en siete de los municipios y parroquia con un significativo número de simpatizantes; y vamos creciendo”.
Calleja dijo, que muchos ciudadanos que habían perdido la esperanza, ahora están con las propuestas de Juan Guidó.
“Nuestro deber como partido es recordarle a esos ciudadanos que hace cuatro meses no existía esperanza; pero Guaidó les dio una luz de esperanza”.
Adujo, que el cambio no se ha dado simplemente porque lo único que mantiene al régimen son las bayonetas que lo apoyan. “Por eso se hace más difícil el cambio; pero no imposible”.
Muchos están esperando que Guaidó haga lo que tiene que hacer por Venezuela. “Nosotros debemos dejar de creer que una sola persona o su entorno pueden solo contra este régimen, pues necesita de nosotros. Por esa es la razón de la Operación Libertad. Organizar, movilizar y comunicar pero necesitamos salir de esta desesperanza, salir de la zona de confort del miedo
Por su parte, Anezka Bracho, coordinadora de la parroquia San José y Secretaria regional femenina de Encuentro Ciudadano; afirmó que quedó complacida con la masiva participación de los carabobeños el marte 10 de abril.
Guaidó es la esperanza
Como activista de esta organización dijo que se siente identificada con el presidente encargado Juan Guaidó porque despertó nuevamente la esperanza en Venezuela.
“Lo considero un maravilloso líder que está guiando la Operación Libertad en el país. Además, nuestra líder Delsa Solórzano siempre está a su lado, lo apoya, ahí vamos en el mismo lineamiento”.
Aseveró que además de activista política es madre, y que ha sufrido junto a sus dos hijos la crisis del país, y últimamente los efectos de los apagones.
Aparte de la salida a las calle el miércoles 10 de abril, aseveró que se están organizando para otras actividades de la Operación Libertad; “donde las mujeres estamos dando la cara”.
ACN/Rubén Bolívar Idrogo
Carabobo
Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó libro sobre sus 45 años de historia este jueves 8 de mayo. El lanzamiento y bautizo de “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», se realizó en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.
A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese y las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya. También, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero y el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo.
Asímismo, en el acto estuvieron la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.
En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.
“Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia (…) con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo. Porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad. Y eso es lo que promovemos, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.
Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
La Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia. Al respecto, Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa. Así como publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC. Esto en ocasión de arribar a su aniversario 49.
“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. A los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia”, indicó.
Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).
Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad. Y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.
Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC. Estas están ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.
No deje de leer: Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia