Conéctese con nosotros

Carabobo

Por cuarto día consecutivo Carabobo al frente y con otro récord en casos

Publicado

el

Carabobo acumuló 339 casos - noticiacn
Compartir

Carabobo acumuló 339 casos, que rompe por tercer día corrido su mayor registro y por cuarta vez al hilo en lo que va de la semana de flexibilización comanda el mapa-covid-comunitario; según el reporte oficial que da la Comisión del Gobierno todas las noches.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo venezolano que en las últimas 24 horas se detectaron 1.297 nuevos contagios en el territorio nacional: 1.296 por transmisión comunitaria y 1 importado»; escribió en su cuenta de Twitter la vicepresidenta Delcy Rodriguez.

Eso indica que más de un tercio de los contagios de este viernes 30 de abril se dieron en Carabobo, mientras que lo escoltó por  Lara (148); Falcón (130); Yaracuy (123); Zulia (117); Caracas (79); Miranda (71); Cojedes (69); Monagas (55); Bolívar (48); Apure (42); Aragua (39); La Guaira (13); Portuguesa (9); Nueva Esparta (5); Delta Amacuro (3); Trujillo (3); Guárico (2) y Táchira (1).

Mientras que el único contagio de los llamados importados llegó procedente de México y entró por el aeropuerto de La Guaira.

Carabobo acumuló 339 casos

Por cuarto día consecutivo y los tres últimos a ritmo de récord, Carabobo ocupa el primer lugar en casos a nivel nacional, con infecciones en los 14 municipios que componen la entidad; según el mapa que muestra la Comisión.

Valencia, su capital es la más afectada con 99, luego están Juan José Mora (42); Libertador (42); Carlos Arvelo (27); Los Guayos (24); Diego Ibarra (18); San Diego (16); Guacara (16); Bejuma (13); Montalbán (13); San Joaquín (11); Puerto Cabello (9); Miranda (6) y Naguanagua (3).

El lunes 26 de abril solo fueron tres, pero luego se dispararon el martes 257; miércoles 318; jueves 327 y este viernes 339, los tres últimos un récord tras otro.

Solo en los últimos cuatro días adicionó 1.241 y el total, desde su primer contagio oficializado el 19 de mayo de 2020 es de 10.770, para promediar  979 por mes. Mientras que la cifra de fallecidos no hay un registro cierto y no podemos dar ese ítem.

Fallecidos y cifras totales

Este viernes 30 de abril, en el día de la beatificación de José Gregorio Hernández, la Comisión dio a conocer el fallecimiento de 19 compatriotas, que eleva la cifra a  2.136.

Caracas 5 (1 mujer de 76; cuatro hombres de 52, 66, 73,  80 años); La Guaira 3 (señoras de 62, 75 y 85); Sucre 3 (dos féminas de 59 y 66; señor de 65); Miranda 2 (señora de 73 y hombre de 66); Barinas 2 (damas de 41 y 60); Aragua 2 (hombre de 43 y mujer de 49); Anzoátegui 1 (mujer de 54) y Monagas 1 (femenina de 35).

Luego de 411 días de pandemia, Venezuela acumula un total de contagios: 197.683; de los cuales se han recuperado 179.200 (91%); mantiene activos 16.347 y los fallecidos son 2.136.

Este vez no dieron a conocer la condición de salud de los más de 16 ml casos activos; tampoco el número de pruebas realizadas, solo el sitio de reclusión de los pacientes: 7.783 en hospitales; 7.927 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 637 en clínicas privadas.

Carabobo acumuló 339 casos - noticiacn

ACN/MAS

No deje de leer: Por tercer día corrido Carabobo al frente de los casos con otro récord

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído