Internacional
Petro solo se reunió con Manuel Rosales, confirmó el canciller de Colombia

El canciller de Colombia, Luis Murillo, confirmó que el presidente de ese país, Gustavo Petro solo se reunió con Manuel Rosales en Caracas; destacando que este encuentro no supone una exclusión a otras fracciones de la oposición venezolana.
Expresó que: “El presidente Petro hizo una visita muy importante a Venezuela (…), se trata de tener un diálogo muy sincero. El presidente ha planteado una paz política en Venezuela y ha hablado con todos los sectores (…); habló con el principal candidato registrado de la oposición (Rosales) y yo creo que eso es una base importante”, indicó.
Asimismo, destacó: «En el marco de tener un diálogo sincero, el presidente (Petro) ha planteado una paz política en Venezuela, hablando con todos los sectores. Refirió que en las relaciones de gobierno tuvo una reunión con el presidente (Nicolás) Maduro. Expuso también que las relaciones de buscar la paz política habló con el principal candidato registrado de la oposición«, explicó Murillo.
Canciller de Colombia confirmó que Petro solo se reunió con Manuel Rosales
Además, Murillo aseguró que el Gobierno tiene una comunicación permanente con la oposición y con todos los sectores. “Escuchamos los planteamientos que nos hacen y los transmitimos, obviamente respetando las decisiones soberanía”.
Te puede interesar: Deportan a 65 bolivianos que quedaron varados en un puerto de España
De igual manera expuso: “He conversado de manera muy confidencial con María Corina Machado y he tenido conversaciones con representantes de ese sector y los mantengo (…). Lo que queremos es la mejor solución para Venezuela y obviamente. Colombia debe mantener una posición muy prudente y buscar canales diplomáticos; y eso es lo que está haciendo el presidente”, sostuvo.
AHORA | El canciller colombiano Luis Murillo confirmó que el presidente Gustavo Petro sostuvo una reunión con Manuel Rosales. https://t.co/Z1pitT96yV pic.twitter.com/s4gKK93xUn
— Segurosybanca.com (@segurosybanca) April 11, 2024
Cabe recordar que el sexto encuentro sostenido entre los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro, el cual tuvo lugar este martes 9 de abril; giró en torno a los temas de «cooperación diplomática, proyectos de energía, petróleo, seguridad fronteriza, entre otros».
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Jefe del Comando Central de Estados Unidos viajó a Israel para abordar la amenaza de un ataque iraní
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness24 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac