Conéctese con nosotros

Economía

Según Cendas se necesitaban 3,6 salarios mínimos diarios para cubrir canasta alimentaria

Publicado

el

acn alimentos en venezuela
Compartir

En Bs 1.272.695,29 se ubicó la Canasta Alimentaria Familiar de febrero de 2019, según Cendas-FVM. Esta cifra, representa un incremento de Bs 365.406,01 con respecto a enero de 2019; es decir 40,3% o 515,21 dólares. Entre febrero de 2018 y febrero de 2019 el aumento fue de 339.131,6%.

Mientras, la Canasta Básica Familiar se ubicó en Bs 1.957.826,21, lo que representa un aumento de Bs 561.318,98 (31,2 salarios mínimos), equivalente a un 40,2%, con respecto al mes de enero de 2019. Se necesitaban Bs 65.260,87 diarios para cubrir su costo, o sea, 3,6 salarios mínimos diarios, o 108,8 salarios mínimos mensuales.
La variación anualizada para el período febrero 2019/febrero 2018 es del 371.545,1%.

Servicios públicos

En primer lugar, Cendas indicó que el rubro de servicios públicos básicos subió de Bs 19.789,38 a 31.888,65, ello representa el 61,1%; debido al aumento de la tarifa del transporte interurbano en 33,33%, de Bs 300,00 a 400, en las líneas de transporte de Charallave – Yare.
La tarifa del transporte urbano en el Municipio Libertador subió 200%, de Bs 50,00 a 150,00. La factura de electricidad aumentó de Bs 610,48 a 2.620, 329,2%. La factura de telefonía Cantv aumentó a su vez, de Bs 47,90 a 1.337,65, es decir 2.692,58%.

 Alimentos, vestido, calzado y salud

El rubro de vestido y calzado aumentó Bs 35.551,11 de 60.563,85 a 96.114,96, como promedio mensual, 58,7%. Educación subió 43,4%, de Bs 99.764,85 a 143.040,82. Los alimentos subieron Bs 365.406,01, de 907.289,28 a 1.272.695,29, es decir 40,3%. Salud aumentó 39,5%, de Bs 48.866,65 a 68.166,65.

Productos higiene personal, limpieza y vivienda

Artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de Bs 231.233,22 a 307.919,84, lo que representa Bs 76.686,62 más, 33,2%. El alquiler de vivienda subió 31,0%, de Bs 29.000 a 38.000.
El BCV eliminó la expresión “soberano” a los bolívares. La medida entró en vigencia el viernes 15 de febrero de 2019 y fue publicada en la Gaceta Oficial N° 41.587 con fecha del 14 de febrero de este año.
ACN/El Universal/Foto: EU

Economía

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Publicado

el

Compartir

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.

Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.

Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.

El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.

Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.

Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.

Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)

Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.

Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.

También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.

Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.

Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.

El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.

La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.

Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.

Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído