Conéctese con nosotros

Economía

Según Cendas se necesitaban 3,6 salarios mínimos diarios para cubrir canasta alimentaria

Publicado

el

acn alimentos en venezuela
Compartir

En Bs 1.272.695,29 se ubicó la Canasta Alimentaria Familiar de febrero de 2019, según Cendas-FVM. Esta cifra, representa un incremento de Bs 365.406,01 con respecto a enero de 2019; es decir 40,3% o 515,21 dólares. Entre febrero de 2018 y febrero de 2019 el aumento fue de 339.131,6%.

Mientras, la Canasta Básica Familiar se ubicó en Bs 1.957.826,21, lo que representa un aumento de Bs 561.318,98 (31,2 salarios mínimos), equivalente a un 40,2%, con respecto al mes de enero de 2019. Se necesitaban Bs 65.260,87 diarios para cubrir su costo, o sea, 3,6 salarios mínimos diarios, o 108,8 salarios mínimos mensuales.
La variación anualizada para el período febrero 2019/febrero 2018 es del 371.545,1%.

Servicios públicos

En primer lugar, Cendas indicó que el rubro de servicios públicos básicos subió de Bs 19.789,38 a 31.888,65, ello representa el 61,1%; debido al aumento de la tarifa del transporte interurbano en 33,33%, de Bs 300,00 a 400, en las líneas de transporte de Charallave – Yare.
La tarifa del transporte urbano en el Municipio Libertador subió 200%, de Bs 50,00 a 150,00. La factura de electricidad aumentó de Bs 610,48 a 2.620, 329,2%. La factura de telefonía Cantv aumentó a su vez, de Bs 47,90 a 1.337,65, es decir 2.692,58%.

 Alimentos, vestido, calzado y salud

El rubro de vestido y calzado aumentó Bs 35.551,11 de 60.563,85 a 96.114,96, como promedio mensual, 58,7%. Educación subió 43,4%, de Bs 99.764,85 a 143.040,82. Los alimentos subieron Bs 365.406,01, de 907.289,28 a 1.272.695,29, es decir 40,3%. Salud aumentó 39,5%, de Bs 48.866,65 a 68.166,65.

Productos higiene personal, limpieza y vivienda

Artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de Bs 231.233,22 a 307.919,84, lo que representa Bs 76.686,62 más, 33,2%. El alquiler de vivienda subió 31,0%, de Bs 29.000 a 38.000.
El BCV eliminó la expresión “soberano” a los bolívares. La medida entró en vigencia el viernes 15 de febrero de 2019 y fue publicada en la Gaceta Oficial N° 41.587 con fecha del 14 de febrero de este año.
ACN/El Universal/Foto: EU

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído