Carabobo
Sin buena calidad del agua no hay salud pública ni desarrollo de un país

La calidad del agua tiene gran importancia para la salud pública y la producción no solo industrial, sino también para otras áreas productivas como la agrícola, alertó el ingeniero Boris Castellanos en su ponencia “Rol del agua y su importancia”, en el primer ciclo de conferencia de la XXX Cumbre Ecológica Industrial de las Cuencas del Lago de Valencia y del Rio Pao, de la Cámara de Industriales de Carabobo que se desarrolla en la sede de esta institución en conjunto con la Asociación Venezolana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
Castellanos, vicepresidente de la Asociación Civil para la Conservación del Lago de Maracaibo, también recalcó su componente económico y social, ya que está vinculado con el desarrollo de un país.
Este miércoles 26 de abril iniciaron las ponencias de los bloques de contenido de la XXX Cumbre Ecológica Industrial Cuencas del Lago de Valencia y Río Pao, que reúne a expertos nacionales e internacionales que versarán sobre los diagnósticos del suministro de agua, su relación con el aporte de la industria y el contexto nacional, que conlleven a propuestas fiables para resolver las situaciones que presentan nuestras cuencas fluviales.
Sin buena calidad del agua no hay salud pública…
El ingeniero Eligio Piquer, vicepresidente de la comisión de Medio Ambiente de la CIEC ofreció una exposición detallada sobre el pasado y presente del Lago de Valencia, en el que reflejó la manera cómo ha sido su evolución cronológica, cuando hoy presenta 10 puntos sobre su nivel normal, de 200 a 214, pero que falta mucho por hacer para que este vital líquido obtenga la calidad que se desea.
Mientras el ingeniero Gian Franco Morassutti F, especialista hidráulico y ambiental, mostró importantes casos del estado Carabobo donde se han realizado trabajos de gran envergadura para canalizar las aguas, como parte de su ponencia Emergencias hídricas por fenómenos naturales-Elementos de control de inundaciones.
Rafael Dautant, presidente de AVISA refirió que el problema del agua en Venezuela se puede resolver como lo hizo Chile hace 10 años, cuando de apenas alcanzar cubrir un 20 por ciento de la población, ahora llega al 90 por ciento.

Boris Castellanos.
No habrá avances si no atienden sugerencias del sector
Todos los conferencistas coinciden en que no habrá avances en el procesamiento de nuestras aguas si el Estado Venezolano no atiende las sugerencias de los sectores que proponen alternativas factibles, para las cuales la industria está dispuesta a ofrecer sus recursos, no solo para un mejor país, sino que redundará hacia un mejor planeta, alineados con los 17 objetivos de la Agenda 2030, establecidos por la Organización de las Naciones Unidas.
Este año 2023, bajo el lema “Agua Sostenible. Supervivencia planetaria», coincide con las “XVI Jornada en experiencias en Emisiones Atmosféricas y Manejo de Residuos y Derechos» de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Avisa), las cuales se realizarán de manera paralela y en sintonía con la recién culminada Cumbre Mundial del Agua, que se desarrolló en New York, Estados Unidos.
Es necesario entenderlo…
El presidente de la Cámara de Industriales del Estado Carabobo, Oswaldo Umanes Lara ha insistido en que es necesario entender que el agua es fundamental para la adaptación al cambio climático, el crecimiento sostenible y el desarrollo; y con una planificación adecuada, mayor inversión en los sistemas hídricos, acompañados de prácticas de consumo sostenible, y lograr que cada ciudadano del mundo tenga una mayor resiliencia.
Se han establecido cuatro grandes bloques de contenido de esta cumbre, que prosigue mañana jueves, de 8 a 4pm, en el salón Don Luis Núñez Pérez, en la sede de la Cámara de Industriales del Estado Carabobo.
ACN/MA/NDP
No deje de leer: León Jurado dice que cortes eléctricos sin aviso afectan salud de adultos mayores
Carabobo
Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.
La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.
También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Programa “La Salud va a la Escuela”
«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.
Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)