Conéctese con nosotros

Carabobo

Sin buena calidad del agua no hay salud pública ni desarrollo de un país

Publicado

el

calidad del agua - noticiacn
Eligio Piquer. (Fotos: Prensa CIEC).
Compartir

La calidad del agua tiene gran importancia para la salud pública y la producción no solo industrial, sino también para otras áreas productivas como la agrícola, alertó el ingeniero Boris Castellanos en su ponencia “Rol del agua y su importancia”,  en el primer ciclo de conferencia de la XXX Cumbre Ecológica Industrial de las Cuencas del Lago de Valencia y del Rio Pao, de la Cámara de Industriales de Carabobo que se desarrolla en la sede de esta institución en conjunto con la Asociación Venezolana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.

Castellanos, vicepresidente de la Asociación Civil para la Conservación del Lago de Maracaibo, también recalcó su componente económico y social, ya que está vinculado con el desarrollo de un país.

Este miércoles 26 de abril iniciaron las ponencias de los bloques de contenido de la XXX Cumbre Ecológica Industrial Cuencas del Lago de Valencia y Río Pao, que reúne a expertos nacionales e internacionales que versarán sobre los diagnósticos del suministro de agua, su relación con el aporte de la industria y el contexto nacional, que conlleven a propuestas fiables para resolver las situaciones que presentan nuestras cuencas fluviales.

Sin buena calidad del agua no hay salud pública…

El ingeniero Eligio Piquer, vicepresidente de la comisión de Medio Ambiente de la CIEC ofreció una exposición detallada sobre el pasado y presente del Lago de Valencia, en el que reflejó la manera cómo ha sido su evolución cronológica, cuando hoy presenta 10 puntos sobre su nivel normal, de 200 a 214, pero que falta mucho por hacer para que este vital líquido obtenga la calidad que se desea.

Mientras el ingeniero Gian Franco Morassutti F, especialista hidráulico y ambiental, mostró importantes casos del estado Carabobo donde se han realizado trabajos de gran envergadura para canalizar las aguas, como parte de su ponencia Emergencias hídricas por fenómenos naturales-Elementos de control de inundaciones.

Rafael Dautant, presidente de AVISA refirió que el problema del agua en Venezuela se puede resolver como lo hizo Chile hace 10 años, cuando de apenas alcanzar cubrir un 20 por ciento de la población, ahora llega al 90 por ciento.

calidad del agua - noticiacn

Boris Castellanos.

No habrá avances si no atienden sugerencias del sector

Todos los conferencistas coinciden en que no habrá avances en el procesamiento de nuestras aguas si el Estado Venezolano no atiende las sugerencias de los sectores que proponen alternativas factibles, para las cuales la industria está dispuesta a ofrecer sus recursos, no solo para un mejor país, sino que redundará hacia un mejor planeta, alineados con los 17 objetivos de la Agenda 2030, establecidos por la Organización de las Naciones Unidas.

Este año 2023, bajo el lema “Agua Sostenible. Supervivencia planetaria», coincide con las “XVI Jornada en experiencias en Emisiones Atmosféricas y Manejo de Residuos y Derechos» de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Avisa), las cuales se realizarán de manera paralela y en sintonía con la recién culminada Cumbre Mundial del Agua, que se desarrolló en New York, Estados Unidos.

Es necesario entenderlo…

El presidente de la Cámara de Industriales del Estado Carabobo, Oswaldo Umanes Lara ha insistido en que es necesario entender que el agua es fundamental para la adaptación al cambio climático, el crecimiento sostenible y el desarrollo; y con una planificación adecuada, mayor inversión en los sistemas hídricos, acompañados de prácticas de consumo sostenible, y lograr que cada ciudadano del mundo tenga una mayor resiliencia.

Se han establecido cuatro grandes bloques de contenido de esta cumbre, que prosigue mañana jueves, de 8 a 4pm, en el salón Don Luis Núñez Pérez, en la sede de la Cámara de Industriales del Estado Carabobo.

ACN/MA/NDP

No deje de leer: León Jurado dice que cortes eléctricos sin aviso afectan salud de adultos mayores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Publicado

el

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados a 117 jóvenes de la cohorte XXXVI de los cursos de asistentes técnicos del programa «Apoyo a la Comunidad” en la formación de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo; 112 estudiantes fueron beneficiados con el convenio interinstitucional entre la principal jefatura civil del municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Universidad José Antonio Páez.

El acto se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad José Antonio Páez, UJAP y el presídium estuvo conformado por el alcalde León Jurado Laurentín, Fabian González, director del Centro de Extensión de la mencionada casa de estudios; María Angela Flores, secretaria de la institución universitaria y Emily Maldonado, coordinadora del programa Apoyo a la Comunidad.

Durante su intervención, Jurado Laurentín señaló que “el 95% de los hoy certificados han sido becados directamente por la alcaldía de San Diego, en el marco de nuestro convenio de cooperación, y esta es una inversión social significativa, una apuesta decidida por el potencial de nuestra gente. No vemos estas becas como un gasto, sino como la siembra de semillas que germinarán en profesionales capacitados, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos que impulsarán el desarrollo económico y social de nuestra querida San Diego. Por esa razón, creemos firmemente que brindar acceso a la formación es abrir puertas a nuevas oportunidades, reducir brechas y fomentar la movilidad social que tanto anhelamos”.

También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados

Señaló que “al culminar una nueva etapa, ustedes demuestran constancia, disciplina y un genuino deseo de superación, es reflejo que, con determinación, los sueños se pueden alcanzar». Han dedicado tiempo, esfuerzo y sacrificios personales para adquirir conocimientos y habilidades en áreas de gran relevancia para el mercado laboral y para nuestra sociedad».

Asimismo, dijo: “La relación entre la Alcaldía de San Diego y la Universidad José Antonio Páez va más allá de un simple convenio; es una alianza estratégica forjada con la visión compartida de construir un futuro más próspero y equitativo para todos nuestros ciudadanos. Hemos trabajado de la mano, convencidos de que la educación y el desarrollo de talento local son los pilares fundamentales para el progreso de nuestro municipio”.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

«Se abre un nuevo capítulo»

A los egresados de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo, les dijo: “Se abre ante ustedes un nuevo capítulo; los animo a poner en práctica todo lo aprendido, a buscar nuevas oportunidades, a emprender y a seguir formándose. San Diego necesita de su talento, de su energía y de sus ideas innovadoras. Ustedes son la generación que continuará construyendo el municipio próspero, seguro y dinámico que todos merecemos. Sean embajadores de este programa y de la posibilidad que representa la colaboración entre la academia y el gobierno local”.

Para finalizar, reiteró “el compromiso inquebrantable de la alcaldía de San Diego de seguir impulsando programas como este, fortaleciendo nuestros lazos con la Universidad José Antonio Páez y buscando siempre nuevas vías para invertir en el capital humano de nuestra ciudad”.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

 Agradecemos al alcalde León Jurado

Por su parte, el director del Centro de Extensión de la UJAP, Fabian González, recalcó que efectivamente el 95% de los estudiantes provienen de las postulaciones del “Programa de Apoyo a la Comunidad” de la alcaldía de San Diego, permitiéndoles profesionalizarse en oficios que los llevarán a la inserción laboral con una alta calidad académica.

Recalcó que esos 117 muchachos de diferentes edades están demostrando que en el país todavía se puede estudiar; tan solo hay que esforzarse, y agradecemos al alcalde León Jurado Laurentín y a todo su equipo de trabajo por ser nuestros aliados y apostar por el desarrollo del municipio y el país.

Acto seguido, los jóvenes recibieron los certificados que los acreditan como asistentes técnicos capaces de emprender y seguir profesionalizándose.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

 

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído