Conéctese con nosotros

Política

Cabello insultó a Josep Borrell tras críticas de Unión Europea a elecciones en Venezuela

Publicado

el

Cabello insultó a Josep Borrell - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, calificó este miércoles 20 de noviembre de “estúpido” al alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, luego de que este reiterara que el bloque comunitario mantiene su “rechazo al reconocimiento” del dictador Nicolás Maduro como presidente reelecto en los comicios del pasado 28 de julio.

“Borrell, este año, si eligieran en el mundo al estúpido del año, con seguridad tú estarías entre los tres primeros, y cuidado si te lo ganas”, expresó Cabello durante su programa semanal “Con el mazo dando”, transmitido por el canal estatal VTV.

Además, lo instó a “meterse la lengua en el bolsillo de la camisa y hacer con ella lo que quiera”.

Cabello insultó a Josep Borrell

Las declaraciones de Cabello se producen tras una reunión reciente de la Unión Europea, en la que Borrell reafirmó que el bloque comunitario considera ilegítimos los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela.

Te puede interesar: Maduro encabezó instalación de la Comisión Electoral para Elección de los Jueces de Paz

Según Borrell, “la Unión Europea sigue unida en su rechazo al reconocimiento de Maduro como un presidente elegido democráticamente”.

Borrell señaló que los resultados de los comicios, que no han sido desglosados oficialmente, carecen de transparencia y credibilidad. La oposición venezolana insiste en que el ganador real fue Edmundo González Urrutia, quien permanece en España desde septiembre.

Además, Borrell aseguró que la UE continuará revisando el sistema de sanciones contra Venezuela, con el objetivo de que estas “no se apliquen sobre el pueblo de Venezuela, sino sobre sus líderes”.

El régimen venezolano, liderado por el dictador Nicolás Maduro y representado por figuras clave como Cabello, ha rechazado las críticas de la comunidad internacional.

El canciller venezolano, Yván Gil, también se pronunció contra Borrell, acusándolo de pasar cinco años “tratando de hacer daño” a Venezuela. Gil aseguró que el alto representante europeo concluye su mandato “acomplejado por sus derrotas”.

Te puede interesar: Maduro: Oposición quiere “imponer un nuevo Carmonazo” con apoyo de EEUU

La postura de la Unión Europea forma parte de un contexto internacional que sigue siendo adverso para el régimen de Maduro. Diversos países y organizaciones cuestionan la legitimidad de su gobierno, mientras que la situación política y económica en Venezuela continúa generando tensiones a nivel global.

En este escenario, las relaciones entre Venezuela y la UE han estado marcadas por confrontaciones constantes, sanciones económicas y denuncias mutuas.

Las palabras de Cabello y Gil reflejan la postura oficial del chavismo frente a una comunidad internacional que sigue demandando elecciones libres y justas en el país sudamericano.

La crisis en Venezuela, tanto política como humanitaria, sigue siendo un tema central en las discusiones diplomáticas, mientras persisten los llamados de diferentes actores a una transición democrática que permita al país superar sus profundas divisiones internas y avanzar hacia la estabilidad.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: Edmundo González aseguró que tiene «un plan» para juramentarse en el país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído