Conéctese con nosotros

Internacional

Brote de Hantavirus deja diez muertos en Argentina

Publicado

el

Compartir

Un brote de Hantavirus en la provincia de Chubut (sur), en la región patagónica de Argentina, sumó este domingo su décima víctima.

Una mujer de 29 años falleció esta tarde en Santiago de Chile luego de haber visitado la pequeña localidad argentina de Epuyén, donde se concentró la aparición de la enfermedad viral. La joven se habría contagiado tras permanecer durante varios días en el hogar de otra víctima quien murió en diciembre pasado.

El último parte del Ministerio de Salud de Chubut emitido este sábado confirmó dos nuevos casos en la región, totalizando 28 personas infectadas. «Los 28 casos positivos notificados se encuentran con nexo epidemiológico, vinculados al brote de hantavirus localizado en Epuyén», indicó el reporte oficial.

Los primeros afectados por el contagio del virus fueron personas que asistieron a una celebración de cumpleaños en un salón de eventos el pasado 24 de noviembre, informó el intendente de Epuyén, Antonio Reato.

Peón fue el primero en contagiarse

Un peón de campo de la zona fue el primero en contagiarse luego de limpiar un galpón donde habría entrado en contacto con un ratón infectado. Posteriormente el hombre asistió a la celebración donde contagió a su esposa y otros asistentes.

El brote ha motivado medidas de seguridad en la localidad patagónica que ya ha sido declarada en cuarentena. Están prohibidas las reuniones e incluso velar a los fallecidos.

Un fallo judicial ordenó el aislamiento por 30 días a 85 residentes que tuvieron contacto con vecinos que dieron positivo al Hantavirus o son sospechosos de tenerlo. Las personas aisladas tienen prohibición de salir de sus casas y recibir visitas.

Aunque el virus se contagia a través de personas infectadas y del contacto con secreciones de ratones de campo, no se descarta que este pueda haber mutado. En este sentido, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) trata de determinar a través de la secuenciación del genoma viral, si existen mutaciones que puedan aumentar su letalidad y transmisibilidad.

En 2018, se registraron nueve casos en Chubut y 93 en Argentina, según un informe del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, que indicó que entre 2013 y el último año se reportaron en el país 111 fallecidos por Hantavirus.

Agencia Carabobeña de Noticias/teleSur

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído