Internacional
El Brexit rechazado por segunda vez

El Parlamento británico rechazó por segunda; vez el acuerdo sobre los términos de salida de la Unión Europea que la primera ministra del Reino Unido; la conservadora Theresa May, había pactado con Bruselas.
La primera ministra británica, Theresa May, lamentó la decisión. Con una diferencia de 151 votos, la Cámara de los Comunes rehusó ratificar el texto
El Parlamento británico rechazó este martes por segunda vez el acuerdo; sobre los términos de salida de la Unión Europea que la primera ministra del Reino Unido; la conservadora Theresa May, había pactado con Bruselas.
Por 391 votos frente a 242, la Cámara de los Comunes rehusó ratificar el texto; que incorporaba garantías adicionales respecto a la versión que se votó en enero; de que el mecanismo para evitar una frontera en Irlanda del Norte no será una solución permanente.
Abre las puertas sobre dos nuevas votaciones
La decisión del Parlamento, que May dijo lamentar profundamente; abre la puerta a dos nuevas votaciones esta semana.
La cámara valorará mañana la posibilidad de que el Reino Unido: abandone sin un pacto la Unión Europea el 29 de marzo, la fecha prevista para la ruptura.
Si los diputados se pronuncian en contra de un brexit no negociado, el escenario más probable; la primera ministra ha avanzado que convocará el jueves una nueva votación; en la que el Parlamento decidirá si Londres debe pedir a Bruselas una extensión del plazo para abandonar la UE.
Diputados euroescépticos
El rechazo al acuerdo se produjo hoy debido a que diputados euroescépticos del Partido Conservador, así como el norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP, socio parlamentario de May), consideraron que las aclaraciones sobre la salvaguarda otorgadas por la UE son insuficientes.
La primera ministra negoció esos cambios, que calificó de «legalmente vinculantes», tras un diálogo contrarreloj con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el lunes por la noche.
A pesar de esas garantías, el abogado general del Estado británico, Geoffrey Cox, advirtió hoy que los riesgos legales de que el Reino Unido quede integrado en las estructuras de la UE de manera indefinida, hasta que se alcance un nuevo tratado comercial entre Londres y Bruselas, «no han cambiado».
La opinión legal de Cox ha resultado clave para decantar el voto de los euroescépticos, que temen que el mecanismo de salvaguarda ate al Reino Unido al bloque comunitario en contra de su voluntad y dificulte la firma de nuevos tratados con terceros países mientras esté activo.
La UE, por su parte, considera que esa cláusula es imprescindible para mantener la integridad del mercado único y preservar tras el «brexit» los acuerdos de paz que se firmaron en 1998, que establecen que no habrá una frontera entre la República de Irlanda y la región británica de Irlanda del Norte.
Justificación creíble. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, lamentó que el Parlamento británico haya rechazado de nuevo el acuerdo sobre el brexit y afirmó que si el Reino Unido solicitara ampliar el período de negociación para su salida de la Unión Europea, debería dar una «justificación creíble».
«Si hubiera una petición razonada para una extensión, los Veintisiete la considerarían y decidirían por unanimidad. Los Veintisiete esperan una justificación creíble para una posible extensión y su duración», dijo a un portavoz de Tusk.
ACN/EFE
No deje de leer: Sancionados 11 funcionarios venezolanos por la UE y ya suman 18
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua