Conéctese con nosotros

Internacional

«Bravuconadas de los misiles» rechaza Colombia

Publicado

el

Compartir

El presidente de Colombia, Iván Duque, rechazó este jueves 5 de septiembre el anuncio de su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre el despliegue de sistemas misilísticos en la frontera de ambos países. «Colombia no agrede a nadie”, reiteró.

«Que ahora nos salgan con bravuconadas de hablar de misiles en zona de frontera; más bien en lugar de gastarse la plata en misiles que protejan al pueblo venezolano y le de comida», declaró el mandatario colombiano, en un video divulgado en twitter por Noticias RCN.

«Colombia no agrede a nadie. Este es un país que respeta siempre la territorialidad de  otras naciones», agregó Duque.

Denuncia sobre Guerrilleros de ELN y FARC en Venezuela ratifica Iván Duque

El presidente colombiano, quien junto con jefes de Estado del Grupo de Lima es uno de los más acérrimos adversarios en la región de Maduro, ratificó sus denuncias sobre la presunta presencia en Venezuela de líderes guerrilleros del ELN y de los rebeldes de las farc que retornaron a la lucha armada.

«Vamos a hablar las cosas como son: Nicolás Maduro está protegiendo en su territorio a terroristas colombianos, a todos los cabecillas del ELN como Antonio García y ‘Pablito’; y tiene también allá a Iván Márquez, a Santrich, al ‘Paisa’, a ‘Romaña’. Él lo sabe, y nosotros no vamos a dejar de denunciar eso», dijo Duque.

“Bravuconadas de los misiles» rechaza Colombia

Instó a Maduro a «que salga del ejercicio de la dictadura y que permita que Venezuela recobra su libertad para que la gente en Venezuela pueda tener un futuro y pueda tener esperanza».

Colaterales:

Maduro: «Vamos a desplegar sistema misilístico en frontera con Colombia»

Colombia califica de «amenaza» los ejercicios militares anunciados por Maduro

Maduro decreta «alerta naranja en la frontera ante agresión de Colombia»

Guaidó dijo que colabora con Colombia para localizar «grupos irregulares» en Venezuela

ACN/RCN/AFP/diarios

Internacional

Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Publicado

el

Inundaciones en Texas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.

Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.

“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.

Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.

También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales

Inundaciones en Texas…

Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.

“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.

Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado. 

Rescates y evacuaciones en marcha

Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.

Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.

La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído