Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos en Argentina sienten un Deja vu ante la actual crisis

Publicado

el

Venezolanos en Argentina sienten un "Deja Vu" ante la actual crisis
Foto: fuentes.
Compartir

La crisis de Argentina, trae un sentimiento de Deja vu a la extensa comunidad venezolana, muchos de los cuales migraron por la hiperinflación y la escaséz, así como los estrictos controles monetarios y de alimentos básicos en Venezuela.

Andreina Pirrone, se fue de Venezuela a Argentina hace seis años, mientras su patria se precipitaba en espiral hacia la peor crisis humanitaria y económica de su historia.

No sabía qué depararía el futuro, pero estaba segura de que sería más brillante.

Pirrone, una empleada de una fábrica de pasta en Buenos Aires, ahora siente una sensación de Deja vu, ya que su hogar adoptivo se tambalea hacia su propia crisis económica, con una inflación de más del 50% y la moneda del peso cayendo en medio de los temores de incumplimiento.

Futuro muy incierto para Argentina

No es algo por lo que me gustaría volver a pasar. Trabajé muy duro para sacar a mi familia de allí y ahora, posiblemente, haberlos llevado a la misma situación es terrible ”, dijo Pirrone, cuya madre y hermana se unieron a ella en Argentina.

Ella dijo que irse de Argentina sería complicado, pero que lo consideraría si las cosas empeoraran, especialmente con un cambio de gobierno probable hacia fines de año.

«No salí de Venezuela para volver a caer en otro tipo de gobierno similar, así que sí, me iría», dijo Pirrone a la agencia de noticias Reuters.

El presidente de centroderecha argentino, Mauricio Macri, fue fuertemente golpeado por los resultados de las elecciones primaria en agosto.

Deja vu: izquierda castrosocialista pretende volver al poder

Es muy probable que las elecciones de octubre sean ganadas por el principal candidato de la oposición, un peronista que incluye a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner en su fórmula de gobierno.

Argentina, el cuarto destino mas buscado por los migrantes venezolanos, ha estado en una importante recesión y en crisis económica desde el año pasado.

El impactante resultado de las primarias provocó una nueva caída de los mercados, con la moneda nacional: el peso, perdiendo más de una cuarta parte de su valor frente al dólar, tan solo en el mes de agosto.

Respuesta de Macri: paños de agua tibia para la aguda crisis

En respuesta, Macri lanzó planes para retrasar los pagos de la deuda e impuso controles de capital para proteger el peso.

Para algunos venezolanos expatriados, eso trajo recordatorios de su hogar, que durante mucho tiempo ha estado bajo controles de divisas, que muchos culpan como las causas del malestar económico del país.

«Realmente, lo primero que piensan es irse», dijo Alejandro Dugarte, un empleado de una empresa de pagos digitales en Buenos Aires, que dejó Venezuela hace tres años.

Ya lo vivimos. Vivirlo de nuevo no es mi plan ”, dijo a la agencia Reuters desde la sala de estar del departamento de Buenos Aires que comparte con su novia, agregando que aún no tenía planes concretos de a dónde, o cuándo o si se mudaría.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Temen que el narcochavismo regrese a la política Argentina

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído