Internacional
Venezolanos en Argentina sienten un Deja vu ante la actual crisis

La crisis de Argentina, trae un sentimiento de Deja vu a la extensa comunidad venezolana, muchos de los cuales migraron por la hiperinflación y la escaséz, así como los estrictos controles monetarios y de alimentos básicos en Venezuela.
Andreina Pirrone, se fue de Venezuela a Argentina hace seis años, mientras su patria se precipitaba en espiral hacia la peor crisis humanitaria y económica de su historia.
No sabía qué depararía el futuro, pero estaba segura de que sería más brillante.
Pirrone, una empleada de una fábrica de pasta en Buenos Aires, ahora siente una sensación de Deja vu, ya que su hogar adoptivo se tambalea hacia su propia crisis económica, con una inflación de más del 50% y la moneda del peso cayendo en medio de los temores de incumplimiento.
Futuro muy incierto para Argentina
“No es algo por lo que me gustaría volver a pasar. Trabajé muy duro para sacar a mi familia de allí y ahora, posiblemente, haberlos llevado a la misma situación es terrible ”, dijo Pirrone, cuya madre y hermana se unieron a ella en Argentina.
Ella dijo que irse de Argentina sería complicado, pero que lo consideraría si las cosas empeoraran, especialmente con un cambio de gobierno probable hacia fines de año.
«No salí de Venezuela para volver a caer en otro tipo de gobierno similar, así que sí, me iría», dijo Pirrone a la agencia de noticias Reuters.
El presidente de centroderecha argentino, Mauricio Macri, fue fuertemente golpeado por los resultados de las elecciones primaria en agosto.
Deja vu: izquierda castrosocialista pretende volver al poder
Es muy probable que las elecciones de octubre sean ganadas por el principal candidato de la oposición, un peronista que incluye a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner en su fórmula de gobierno.
Argentina, el cuarto destino mas buscado por los migrantes venezolanos, ha estado en una importante recesión y en crisis económica desde el año pasado.
El impactante resultado de las primarias provocó una nueva caída de los mercados, con la moneda nacional: el peso, perdiendo más de una cuarta parte de su valor frente al dólar, tan solo en el mes de agosto.
#BuenViernes #FernandezTraidor
Queridos venezolanos en Argentina gracias x venir a estudiar y trabajar aqui; no como otros planeros de paises vecinos
Lamento que hoy tengan un «deja vu» de la narcodictadura de maduro
Esto piden hoy en #Venezuela👇
sera este nuestro futuro?#NVM https://t.co/cO4u9sXqdW— #DefensoresDeLaDemocracia (@Clau_claudius8) August 30, 2019
Respuesta de Macri: paños de agua tibia para la aguda crisis
En respuesta, Macri lanzó planes para retrasar los pagos de la deuda e impuso controles de capital para proteger el peso.
Para algunos venezolanos expatriados, eso trajo recordatorios de su hogar, que durante mucho tiempo ha estado bajo controles de divisas, que muchos culpan como las causas del malestar económico del país.
«Realmente, lo primero que piensan es irse», dijo Alejandro Dugarte, un empleado de una empresa de pagos digitales en Buenos Aires, que dejó Venezuela hace tres años.
“Ya lo vivimos. Vivirlo de nuevo no es mi plan ”, dijo a la agencia Reuters desde la sala de estar del departamento de Buenos Aires que comparte con su novia, agregando que aún no tenía planes concretos de a dónde, o cuándo o si se mudaría.
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Temen que el narcochavismo regrese a la política Argentina
Internacional
Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía

En un giro inesperado, el presidente de EE.UU; Donald Trump, admitió este jueves, 12 de junio, que su estricta política migratoria ha tenido consecuencias negativas para sectores clave de la economía estadounidense, como la agricultura, hotelería y el ocio.
En un mensaje publicado en Truth Social, Trump reconoció que su enfoque agresivo ha privado a las empresas de trabajadores experimentados, dificultando la continuidad de sus operaciones.
Ante esta situación, el mandatario prometió implementar modificaciones para revertir la escasez de mano de obra, aunque sin detallar las medidas específicas que tomará.
“En muchos casos, los criminales permitidos en nuestro país por la muy estúpida política de fronteras abiertas de (Joe) Biden están solicitando esos puestos de trabajo”. Lo que “no es bueno”, agregó el presidente, quien adelantó así que “¡se avecinan cambios!”.
El reconocimiento de Trump llega en un momento, en el que los empresarios han expresado su preocupación por la falta de trabajadores en sectores que dependen en gran medida de la mano de obra migrante.
850.000 trabajadores agrícolas en EE.UU. son indocumentados
Según el Departamento de Agricultura, casi la mitad de los más de 850.000 trabajadores agrícolas en EEUU son indocumentados y contribuyeron con 89.900 millones de dólares en impuestos durante 2023.
Sin embargo, las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han generado temor entre los empleados, llevando a muchos a abandonar sus puestos de trabajo o esconderse para evitar la deportación.
Las redadas y operativos del ICE han aumentado significativamente en los últimos meses, con un promedio de 2.000 detenciones diarias y operativos en lugares como plantas cárnicas y campos de cultivo. De hecho, el objetivo de la administración Trump es arrestar a 3.000 migrantes en situación irregular por día.
La intensificación de estas medidas ha provocado protestas en varias ciudades, especialmente en Los Ángeles, donde Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para proteger a los agentes federales y la propiedad gubernamental.
Con información de: CD/LAL
No deje de leer: Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes11 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Internacional14 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Espectáculos17 horas ago
Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV
-
Sucesos16 horas ago
Cabello informa decomiso de lote de armas en el oriente del país, proveniente de Trinidad y Tobago