Internacional
Brasil superó a EE.UU. en fallecidos por COVID-19 en un día

Brasil superó a EEUU en muertos por coronavirus en un día; según las cifras que presentó el Ministerio de Salud del país sudamericano.
Brasil registró 807 decesos en las últimas 24 horas, mientras que en Estados Unidos se produjeron 620 fallecimientos.
El país sudamericano registra el segundo peor brote en el mundo, con 374.898 casos, por detrás de Estados Unidos que registra 1,637 millones de contagios.
El total de muertes en Estados Unidos alcanza las 97.971, lo que se compara con 23.473 en Brasil.
Brasil superó a EEUU en muertos por coronavirus
Brasil confirmó 807 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecidos llega a 23.473; mientras que los casos ascienden ahora a 374.898, según informó este lunes el Ministerio de Salud.
En el mismo periodo, el país sumó 11.687 nuevas infecciones; por lo que se mantuvo como el segundo del mundo con más casos, por detrás solamente de Estados Unidos, que tiene unos 1,6 millones de casos confirmados de COVID-19.
Sao Paulo el gran foco
La región sureste de Brasil, la más poblada, sigue como epicentro de la pandemia en el país, con 140.250 casos y 11.020 decesos, de los que el estado de Sao Paulo; donde viven unas 46 millones de personas, concentra casi 85.000 del total de infectados y 6.220 fallecidos.
Le sigue Río de Janeiro, con unos 40.000 casos y más de 4.000 muertos; lo que no impidió a que varias ciudades fluminenses iniciaran en los últimos días una reapertura gradual de sus actividades.
Ataca zonas más pobres
La pandemia del coronavirus parece acelerarse también en el empobrecido noreste brasileño; una zona conformada por 9 de los 27 estados del país y que suma ya alrededor de 130.000 casos, con más de 7.000 decesos.
En esa región, la situación más crítica está en los estados de Ceará, con 2.493 fallecidos y donde algunas ciudades como la capital Fortaleza se encuentran bajo el confinamiento absoluto; Pernambuco, que tiene 2.248 decesos.
Igualmente preocupa el escenario de Maranhao, que tiene 784 decesos y más de 22.000 casos de coronavirus; donde el Gobierno regional anunció un proceso «gradual y con seguridad» de liberación de las actividades económicas en el estado a partir de este lunes, tras tres semanas del llamado «lockdown».
Ya en el norte del país, el amazónico Pará, que también recién ha salido del confinamiento masivo, encabeza la lista de estados con más muertes (2.372); mientras que el vecino Amazonas, cuyo sistema funerario empieza a recuperarse tras el colapso de hace unas semanas, registra 1.781 fallecidos.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Ejército colombiano ordenó el retiro de nueve oficiales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes11 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo