Política
Bolivia reconoce a Juan Guaidó como presidente interno de Venezuela

La República de Bolivia reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, indicó la senadora boliviana Jeanine Añez.
La parlamentaria tras ser designada como presidenta interina de Bolivia hizo el pronunciamiento oficial. En consecuencia el país andino desconoce al régimen chavista de Maduro.
“Agradezco al presidente (E) de la República de Venezuela Juan Guaidó por el reconocimiento a mi gobierno”, indicó la primer mandataria en Twitter. Añez destacó el respaldo recibido por el Gobierno legítimo de Venezuela y envió una invitación al presidente (e) Guaidó para que en los próximos días designe a un nuevo embajador venezolano en Bolivia.
“Como presidenta constitucional de Bolivia le invito a designar al nuevo Embajador de Venezuela en Bolivia, quien será reconocido de inmediato por nuestro gobierno”, concluyó.
Bolivia reconoce a Juan Guaidó
Agradezco al Presidente (E) de la República de Venezuela @jguaido por el reconocimiento a mi gobierno.
Como Presidenta Constitucional de Bolivia le invito a designar al nuevo Embajador de Venezuela en Bolivia, quien será reconocido de inmediado por nuestro gobierno. https://t.co/DWEqYIFvEF
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) November 13, 2019
Tras la renuncia y huida de Evo Morales a México, Bolivia reconoce a Juan Guaidó. Con ello se une a más de 50 países que desconocen al régimen chavista.
Evo Morales se mantuvo escondido en un complejo cocalero mientras las autoridades bolivianas lo buscaban. Tras rechazar el ofrecimiento de asilo hecho por su amigo Nicolás Maduro, optó por huir a México. En las últimas horas comenzaron a salir informacioens y denuncias que lo vinculan con el narcotráfico internacional.
Lee también: Expulsaron a los chavistas de la embajada venezolana en Brasilia
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos18 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo