Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¡Blue Monday! Conoce porque hoy es el día más triste del año

Publicado

el

blue-monday-lunes-mas-triste-del-año
Foto: Cortesía
Compartir

El lunes es considerado por muchos como el día menos esperado de la semana, pues  marca el inicio de la rutina diaria. Sin embargo, hay un lunes en particular que es el más triste del año y es el “Blue Monday”, que en 2022 es este 17 de enero.

 

En 2005, el psicólogo Cliff Arnal, experto en motivación de la Universidad de Cardiff; dedujó mediante un proceso matemático que el tercer lunes de cada año sería el más triste entre los 365 días.

De acuerdo al estudio de Arnal, para llegar a esta conclusión se deben tomar en cuenta una serie de factores; que juntos determinarán que tan felices podría ser una persona durante el día.

En ese sentido la fórmula [C+(D-d)]TI / MNa, dará el resultado de la afirmación anterior. En la ecuación la “C” representa el factor climático; siendo los días de enero los más fríos; la “D” determina las deudas que se adquirieron en la época navideña, mientras que “d” es el dinero que ingresa en enero.

Por su parte, la “T” se refiere al tiempo que ha pasado desde que llegaron los Reyes Magos, el 6 de enero; mientras que la “I” es el último intento de abandonar algún mal hábito.

Los resultados de esta primera parte se deben dividir entre la “M”, que es el nivel de motivación por “Na” que es la necesidad de hacer algo.

En ese sentido, el resultado de este ejercicio matemático será el tercer lunes de enero.

El clima y el estado de ánimo

La meteorosensibilidad es un trastorno afectivo estacional que afecta al 15% de la población, y que provoca fuertes cambios de humor con la llegada del frío. Por esto, muchas personas suelen sentirse tristes o desanimadas en los días nublados.

Generalmente, enero es uno de los meses más fríos del año en el hemisferio norte y con menos horas de sol; además suele traer consigo precipitaciones.

Es importante tener en cuenta que la ausencia del sol está relacionada con la falta de vitamina D, nutriente que puede afectar la producción de serotonina; un neurotransmisor vinculado al control de las emociones y el estado de ánimo.

La comunidad científica no cree en el “Blue Monday”

La comunidad científica no cree en el concepto Blue Monday, pues considera que “es un planteamiento arbitrario con cierta base, pero con muy poca consistencia”. Además, los expertos critican la falta de fundamento del investigador.

Actualmente, Arnall lucha contra su propio invento. En su cuenta de Twitter suele utilizar el hashtag #StopBlueMonday. El investigador dijo que hay que “construir la felicidad día a día, para acabar con toda fórmula”.

Con información: ACN/El Nacional/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Día Mundial contra la Depresión, conoce principales síntomas para prevenirla

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído