Conéctese con nosotros

Economía

Por primera vez el Bitcoin superó los US$ 100.000, en vísperas de la toma de poder de Trump

Publicado

el

Bitcoin superó 100.000 dólares - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Por primera vez en su historia el precio de Bitcoin superó los 100.000 dólares, incluso superó los 103.000 dólares durante un breve momento. Esto representa un aumento del 7,62% en las últimas 24 horas y un 36% desde las elecciones en Estados Unidos, fecha que marcó el comienzo de un rally alcista para la principal criptomoneda del mercado.

Los especialistas en el área refieren a que entre los factores que influyen en el alza se destaca el triunfo de Trump en las elecciones de EE.UU., quien se manifestó en campaña abiertamente a favor del desarrollo cripto.

Además, el presidente electo anunció cambios de las autoridades regulatorias en ese país, especialmente en la SEC, cuyo titular Gary Gensler no tenía muy buena relación con el mundo cripto. “Estos acontecimientos impulsan grandes expectativas en el sector no sólo para bitcoin, sino para los activos digitales en general», explica Julián Colombo, director general de Bitso Argentina.

Aumento histórico del Bitcoin

Entre las selecciones se encuentra Paul Atkins, a quien Trump tiene la intención de designar para liderar la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), que regula las criptomonedas

Se espera que Atkins, un defensor de las criptomonedas y excomisionado de la SEC, regule las criptomonedas con un enfoque más suave que el actual director de la comisión Gary Gensler. Gensler, quien luchó agresivamente contra la expansión de la industria en EE.UU., está programado para renunciar el día de la inauguración.

Bitcoin alcanzó los US$ 100.000 solo horas después de que Atkins fuera anunciado como la elección de Trump para ser presidente de la SEC.

El nuevo hito se suma al impresionante repunte iniciado desde que se proyectó que Trump ganaría la presidencia el 6 de noviembre, lo que impulsó un aumento de US$ 6.000 en un solo día en bitcoin que lo llevó a un nuevo récord por encima de US$ 74.000. Una semana después, alcanzó los US$ 90.000.

Bitcoin ha subido un 130% en lo que va del año, con el repunte posterior a las elecciones representando una parte significativa de sus ganancias. Su rendimiento supera con creces al S&P 500, que ha subido un 28% en el mismo período.

Con información de: CNN/ Forbe

No dejes de leer: OVF: Inflación tuvo una pronunciada aceleración en noviembre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído