Mundial 2018
Billete ruso nuevo “cono monetario” alusivo al Mundial

Nuevo billete ruso alusivo a la Copa del Mundo. Pues si, Rusia se alista a ser el primer país de; Europa Oriental en realizar un mundial de fútbol y aunque no son precisamente unos pintorescos como Brasil, su antecesor anfitrión; pues quiere dejar para la historia un billete alusivo a la máxima cita del balompié del orbe.
Se trata de su billete ruso de cien rublos, que no es de papel, sino un material plástico, que equivale a; uno 1,6 dólares (pues no mucho), pero ese “cono monetario” es especial y solo tiene un tiraje de 20 millones; de ejemplares, señala la nota que reseñan varios portales.
Billete ruso no es el primero
Rusia no es el primer país que saca un billete alusivo a la Copa del Mundo, pero luego de tanta; polémica de cómo obtuvo la sede, las políticas de dopaje que le han caído encima que raya hasta vetos para; los Juegos Olímpicos y eventos de corte internacional, esta novedad atraerá a los coleccionistas, además que le dará color a; la cita.
En otras naciones han acuñado sobre todos monedas en diferentes ediciones, pero este mismo año, España sacó una colección de 100 y 10 euros de oro y plata respectivamente.
Inspirado en la “Araña Negra”
El billete ruso está inspirado en la sucesión de las generaciones futbolísticas de Rusia, al mostrar a un niño soñando con; ser el llamado mejor portero soviético y de los mundiales Lew Yashin la “Araña Negra” .
Por cierto, Colombia lo enfrentó y le hizo cuatro en la cita de Chile 1962, que terminó empatado y con; el único gol olímpico registrado en la historia de los Mundiales por parte del cafetero Marcos Coll, claro eso no; está en el billete.
El reverso del billete ruso es una pelota que simboliza el globo terráqueo, que a su vez remarcan las fronteras de; Rusia y muestras las ciudades que albergarán el Mundial.

Las dos caras del billete ruso alusivo a su Copa del Mundo.
Otros detalles
El billete es el primero de polímero que emite el banco ruso, eso creó unos elementos visuales de protección y; por su transparencia se puede ver a ambos lados, sobre todo la imagen holográfica en la parte superior, señala la nota.
ACN/MAS
No deje de leer: Empresas Polar compró y cedió derechos del Mundial a canales nacionales
Internacional
Brasil pasa los 50 mil fallecidos por la pandemia al registrar 632

Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar los 50.608 decesos este domingo 21 de junio; a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud.
De acuerdo con los datos compilados por el Consejo Nacional de las Secretarías de Salud (CONASS), el país informó además de 17.304 nuevos contagios por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total de infectados asciende ya a 1.084.000.
Esta semana, Brasil registró cinco jornadas consecutivas por encima de la barrera de los 1.000 muertos; lo que confirma al país como el segundo del mundo tanto en número de víctimas como de contagios, solo detrás de Estados Unidos.
Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus
Las cifras apuntan que el virus sigue avanzando aceleradamente en Brasil; pese a que los especialistas alertan de que la pandemia todavía no alcanzó su pico en ese país de dimensiones continentales y unos 210 millones de habitantes.
De acuerdo con los datos de las 27 Secretarías regionales de Salud del país, Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y donde viven cerca de 46 millones de personas; sigue como epicentro de la enfermedad, con 12.588 muertos y casi 220.000 casos confirmados de COVID-19.
El segundo estado más azotado por la emergencia sanitaria es Río de Janeiro; que ya contabiliza 8.875 fallecidos y se acerca a los 100.000 infectados.
Ignoran medidas sanitarias
Pese al creciente número de contagios, centenares de personas volvieron a ignorar las prohibiciones impuestas por las autoridades sanitarias; llenando las playas de la «ciudad maravillosa» este domingo.
En el empobrecido nordeste brasileño, la situación más delicada se encuentra en el estado de Ceará, que alcanzó los 5.523 decesos y podría sobrepasar a Río de Janeiro en número de contagiados los próximos días.
Diversos estados y ciudades brasileñas empezaron a inicios de junio su proceso de reapertura gradual de la economía; pero muchos municipios han dado marcha atrás esta semana debido al acelerado ritmo de expansión del patógeno.

Las playas brasileñas este domingo. (Foto: EFE)
Exministros lamenta muertes
Diversos políticos, personalidades y movimientos de la sociedad civil lamentaron las más de 50.000 muertes alcanzadas tras cuatro meses del inicio de la pandemia; poco más de tres desde el registro de la primera muerte.
El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, destituido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, debido a las divergencias entre ambos sobre el combate de la pandemia;, expresó su respeto a las víctimas y dijo que «reza» por el país.
«50.000 vidas perdidas. Mi respeto a las víctimas. Mi expaciente llamado Brasil, rezo por ti! Quería tanto no alcanzar esta marca»; expresó Mandetta en su cuenta de Twitter.
Agregó que el país debe «luchar» y mantener el «foco» y la «disciplina», así como defender la ciencia y el sistema público de salud.
«Sigamos juntos. Gobiernos pasan. Oremos!!!»;, matizó el exministro en un recado indirecto a Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la COVID-19 y duramente criticado por su apática gestión ante la pandemia.
El exministro de Justicia Sergio Moro, quien renunció en marzo también por divergencias con el mandatario, igualmente lamentó la situación brasileña.
«Más de 50.000 víctimas por el nuevo coronavirus. Muy triste. Tened cuidado. Recuerdo que ya tuvimos Ministro de Salud», dijo Moro.
Jair Bolsonaro calla
Por su parte, mientras Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus, Jair Bolsonaro no se manifestó sobre las cifras alcanzadas; se limitó a subir una publicación en sus redes sociales en tributo a un militar que falleció tras un salto de paracaídas.
«Peor que el dolor de la derrota, es el dolor de la vergüenza por no haber luchado. Nuestra misión es defender la Patria, nuestra libertad y los intereses de la mayoría de nuestro pueblo», escribió en Twitter
Bslsonaro viajó este domingo a Río de Janeiro para acompañar al funeral del militar fallecido.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Teorías conspirativas sobre George Soros cobran fuerza en las redes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos12 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política15 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido