Internacional
Brasil pasa los 50 mil fallecidos por la pandemia al registrar 632

Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar los 50.608 decesos este domingo 21 de junio; a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud.
De acuerdo con los datos compilados por el Consejo Nacional de las Secretarías de Salud (CONASS), el país informó además de 17.304 nuevos contagios por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total de infectados asciende ya a 1.084.000.
Esta semana, Brasil registró cinco jornadas consecutivas por encima de la barrera de los 1.000 muertos; lo que confirma al país como el segundo del mundo tanto en número de víctimas como de contagios, solo detrás de Estados Unidos.
Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus
Las cifras apuntan que el virus sigue avanzando aceleradamente en Brasil; pese a que los especialistas alertan de que la pandemia todavía no alcanzó su pico en ese país de dimensiones continentales y unos 210 millones de habitantes.
De acuerdo con los datos de las 27 Secretarías regionales de Salud del país, Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y donde viven cerca de 46 millones de personas; sigue como epicentro de la enfermedad, con 12.588 muertos y casi 220.000 casos confirmados de COVID-19.
El segundo estado más azotado por la emergencia sanitaria es Río de Janeiro; que ya contabiliza 8.875 fallecidos y se acerca a los 100.000 infectados.
Ignoran medidas sanitarias
Pese al creciente número de contagios, centenares de personas volvieron a ignorar las prohibiciones impuestas por las autoridades sanitarias; llenando las playas de la “ciudad maravillosa” este domingo.
En el empobrecido nordeste brasileño, la situación más delicada se encuentra en el estado de Ceará, que alcanzó los 5.523 decesos y podría sobrepasar a Río de Janeiro en número de contagiados los próximos días.
Diversos estados y ciudades brasileñas empezaron a inicios de junio su proceso de reapertura gradual de la economía; pero muchos municipios han dado marcha atrás esta semana debido al acelerado ritmo de expansión del patógeno.

Las playas brasileñas este domingo. (Foto: EFE)
Exministros lamenta muertes
Diversos políticos, personalidades y movimientos de la sociedad civil lamentaron las más de 50.000 muertes alcanzadas tras cuatro meses del inicio de la pandemia; poco más de tres desde el registro de la primera muerte.
El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, destituido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, debido a las divergencias entre ambos sobre el combate de la pandemia;, expresó su respeto a las víctimas y dijo que “reza” por el país.
“50.000 vidas perdidas. Mi respeto a las víctimas. Mi expaciente llamado Brasil, rezo por ti! Quería tanto no alcanzar esta marca”; expresó Mandetta en su cuenta de Twitter.
Agregó que el país debe “luchar” y mantener el “foco” y la “disciplina”, así como defender la ciencia y el sistema público de salud.
“Sigamos juntos. Gobiernos pasan. Oremos!!!”;, matizó el exministro en un recado indirecto a Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la COVID-19 y duramente criticado por su apática gestión ante la pandemia.
El exministro de Justicia Sergio Moro, quien renunció en marzo también por divergencias con el mandatario, igualmente lamentó la situación brasileña.
“Más de 50.000 víctimas por el nuevo coronavirus. Muy triste. Tened cuidado. Recuerdo que ya tuvimos Ministro de Salud”, dijo Moro.
Jair Bolsonaro calla
Por su parte, mientras Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus, Jair Bolsonaro no se manifestó sobre las cifras alcanzadas; se limitó a subir una publicación en sus redes sociales en tributo a un militar que falleció tras un salto de paracaídas.
“Peor que el dolor de la derrota, es el dolor de la vergüenza por no haber luchado. Nuestra misión es defender la Patria, nuestra libertad y los intereses de la mayoría de nuestro pueblo”, escribió en Twitter
Bslsonaro viajó este domingo a Río de Janeiro para acompañar al funeral del militar fallecido.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Teorías conspirativas sobre George Soros cobran fuerza en las redes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Zelensky pidió a ucranianos que abandonen de inmediato Crimea

La viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, informó que “pido a los ucranianos que abandonen Crimea si es posible. Por favor, esperen la desocupación de la península en el territorio controlado o en terceros países”, subrayó la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk.
El pedido de las autoridades llega en un momento en que la región está especialmente caliente.
De hecho, Ucrania afirmó que logró quebrar las primeras líneas de defensa rusas en el frente sur y su ejército aseguró que “altos mandos” de la Marina rusa murieron o resultaron heridos en un bombardeo ucraniano contra el cuartel general en Crimea.
Con su contraofensiva, iniciada en junio, el ejército ucraniano ha logrado de momento pocos avances territoriales, pero afirma que en las últimas semanas logró penetrar las primeras líneas de las defensas fortificadas rusas en el frente sur, después de hacerse con el control del pueblo de Robotyne.
“En el flanco izquierdo hemos logrado un avance y seguimos avanzando”, aseguró el general ucraniano Oleksandre Tarnavski en una entrevista con la CNN, reconociendo un avance más lento de lo esperado.
Ucranianos abandonan Crimea
Crimea es una localidad disputado por dos gobiernos. Ucrania considera que la península de Crimea está bajo su completa jurisdicción y soberanía. Sin embargo, la mayoría de los países reconocen la soberanía de Ucrania sobre la península de Crimea.
Este viernes, Alexander Romanchuk, comandante de las fuerzas rusas en el sureste, se encuentra “en estado muy grave” tras el ataque de Kiev a la Flota del Mar Negro. El jefe de Estado mayor Oleg Tsekov también resultó herido. Mientras, Ucrania lanzó otro ataque con misiles contra Sebastopol
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido indicaron este sábado que se está produciendo un “desgaste extremo” entre los altos cargos de las Fuerzas Armadas de Rusia a medida que avanza la invasión de Ucrania.
Así, alertaron de que existe un alto “nivel de rotación” en estos puestos y explicaron que, desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, tres comandantes de uno de los principales regimientos “renunciaron o han sido asesinados”.
“Esto pone de manifiesto el extremo desgaste de los militares rusos desplegados incluso ente rangos relativamente altos”, subrayó la Inteligencia británica en un breve comunicado difundido por el Ministerio de Defensa.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Papa Francisco llama a socorrer a migrantes en el mar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Autoridades informan el desmantelamiento del “Tren de Aragua”
-
Sucesos20 horas ago
Policarabobo abatió a prófugo de la cárcel de Tocorón (+video)
-
Espectáculos20 horas ago
Productor y compositor venezolano Kid Fresco recibe nominación a los Latin Grammy
-
Sucesos5 horas ago
Volcamiento de vehículo dejó un muerto y un herido en Puerto Cabello (+video)