Conéctese con nosotros

Internacional

Joe Biden y Bernie Sanders para derrotar a Donald Trump

Publicado

el

Compartir

“Cualquiera menos Trump” señalan muchos norteamericanos; quienes opinan que “Si un candidato mentiroso, imprevisible y de extrema derecha;  consiguió la nominación republicana y luego la presidencia;  por qué no podría conseguirla un candidato honesto”. Para echar a Donald Trump, de 74 años, quedan así Joe Biden y Bernie Sanders, de 77 y 78 respectivamente.

La cuestión que se dirime es si Trump será un mero paréntesis;  o dejará una profunda huella que modifique e incluso pervierta la gran democracia americana. De ahí la enorme responsabilidad que recae sobre los votantes demócratas;  que son los que seleccionan en sus primarias al candidato;  que pueda arrebatarle la Casa Blanca al actual presidente el 3 de noviembre.

El supermartes establece los rivales a la presidencia de EE.UU.

Las victorias de Biden en el Supermartes dejan las primarias demócratas en un duelo con Sanders. El voto latino y joven de California sostiene a Sanders

Son muchos los estadounidenses que prefieren a cualquiera antes que Trump. Pero eso no significa que cualquiera sirva para derrotarle. Al contrario, es posible que algún candidato demócrata reúna todas las condiciones para caer ante Trump. Para una gran parte de los votantes demócratas y para el republicanismo moderado más disgustado con el trumpismo, este es el caso de Bernie Sanders.

Su programa, percibido como socialista y revolucionario, por más que desde Europa se pueda considerar socialdemócrata, actúa como un revulsivo para muchos votantes moderados en favor de la abstención e incluso, en el caso de los conservadores en el terreno fiscal, para estimular el voto tapándose la nariz en favor de Trump. En favor de Sanders juega el espíritu revuelto de los tiempos: si un candidato mentiroso, imprevisible y de extrema derecha consiguió la nominación republicana y luego la presidencia, por qué no podría conseguirla un candidato honesto, previsible y de extrema izquierda.

Beneficios aleatorios de la polarización política

La confianza en los beneficios aleatorios de la polarización política tiene sus límites, de forma que tiene toda la lógica que el campo demócrata se halle movilizado para situar frente a Trump a un candidato que encabece una gran coalición centrista, capaz incluso de arañar votos republicanos y conservar a la vez en su seno al ala izquierda de los demócratas. No es fácil la selección, porque antes de encabezar la coalición contra Trump debe formar una coalición que venza a Sanders.

No ayudan el método y el calendario desordenado y confuso de las elecciones primarias, especialmente la democracia directa de las asambleas o caucus. El sistema democrático se halla sometido en su conjunto a una prueba de tensión que abarca desde la presidencia hasta las primarias. Si Trump se convierte el 4 de noviembre en un accidente de cuatro años, Estados Unidos habrá superado la prueba satisfactoriamente, pero si sigue en la Casa Blanca, la crisis abarcará todo el edificio democrático.

Trump firmó dos proclamas - noticiasACN

Los intentos para intentar echar a Trump

Había varias opciones para intentar echar a Trump. Encontrar otro Obama era la que a cualquiera podía venirle en mente. Cabía repetir el intento de colocar por primera vez a una mujer, tras el fracaso de Hillary Clinton. Incluso apostar por una mujer de color. O por un hombre casado con otro hombre. No ha funcionado ninguno. Con el mal resultado de Mike Bloomberg también se ha caído la contrafigura de un plutócrata presentable y decente.

Para echar a Trump, de 74 años, quedan así Joe Biden y Bernie Sanders, de 77 y 78 respectivamente. Hombres mayores para encabezar o una gran coalición centrista o la redención por la insobornable pureza de la izquierda. A tener en cuenta que con el impeachment quedó claro que Trump prefiere a Sanders y designa a Joe Biden como el enemigo a abatir.

ACN/EL PAÍS/Newsletter/LLUÍS BASSETS/KEIKO HIROMI

No deje de leer: Trump es fuerte candidato a repetir con su absolución(Opens in a new browser tab)

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído