Internacional
Joe Biden y Bernie Sanders para derrotar a Donald Trump

“Cualquiera menos Trump” señalan muchos norteamericanos; quienes opinan que “Si un candidato mentiroso, imprevisible y de extrema derecha; consiguió la nominación republicana y luego la presidencia; por qué no podría conseguirla un candidato honesto”. Para echar a Donald Trump, de 74 años, quedan así Joe Biden y Bernie Sanders, de 77 y 78 respectivamente.
La cuestión que se dirime es si Trump será un mero paréntesis; o dejará una profunda huella que modifique e incluso pervierta la gran democracia americana. De ahí la enorme responsabilidad que recae sobre los votantes demócratas; que son los que seleccionan en sus primarias al candidato; que pueda arrebatarle la Casa Blanca al actual presidente el 3 de noviembre.
El supermartes establece los rivales a la presidencia de EE.UU.
Las victorias de Biden en el Supermartes dejan las primarias demócratas en un duelo con Sanders. El voto latino y joven de California sostiene a Sanders
Son muchos los estadounidenses que prefieren a cualquiera antes que Trump. Pero eso no significa que cualquiera sirva para derrotarle. Al contrario, es posible que algún candidato demócrata reúna todas las condiciones para caer ante Trump. Para una gran parte de los votantes demócratas y para el republicanismo moderado más disgustado con el trumpismo, este es el caso de Bernie Sanders.
Su programa, percibido como socialista y revolucionario, por más que desde Europa se pueda considerar socialdemócrata, actúa como un revulsivo para muchos votantes moderados en favor de la abstención e incluso, en el caso de los conservadores en el terreno fiscal, para estimular el voto tapándose la nariz en favor de Trump. En favor de Sanders juega el espíritu revuelto de los tiempos: si un candidato mentiroso, imprevisible y de extrema derecha consiguió la nominación republicana y luego la presidencia, por qué no podría conseguirla un candidato honesto, previsible y de extrema izquierda.
Beneficios aleatorios de la polarización política
La confianza en los beneficios aleatorios de la polarización política tiene sus límites, de forma que tiene toda la lógica que el campo demócrata se halle movilizado para situar frente a Trump a un candidato que encabece una gran coalición centrista, capaz incluso de arañar votos republicanos y conservar a la vez en su seno al ala izquierda de los demócratas. No es fácil la selección, porque antes de encabezar la coalición contra Trump debe formar una coalición que venza a Sanders.
No ayudan el método y el calendario desordenado y confuso de las elecciones primarias, especialmente la democracia directa de las asambleas o caucus. El sistema democrático se halla sometido en su conjunto a una prueba de tensión que abarca desde la presidencia hasta las primarias. Si Trump se convierte el 4 de noviembre en un accidente de cuatro años, Estados Unidos habrá superado la prueba satisfactoriamente, pero si sigue en la Casa Blanca, la crisis abarcará todo el edificio democrático.
Los intentos para intentar echar a Trump
Había varias opciones para intentar echar a Trump. Encontrar otro Obama era la que a cualquiera podía venirle en mente. Cabía repetir el intento de colocar por primera vez a una mujer, tras el fracaso de Hillary Clinton. Incluso apostar por una mujer de color. O por un hombre casado con otro hombre. No ha funcionado ninguno. Con el mal resultado de Mike Bloomberg también se ha caído la contrafigura de un plutócrata presentable y decente.
Para echar a Trump, de 74 años, quedan así Joe Biden y Bernie Sanders, de 77 y 78 respectivamente. Hombres mayores para encabezar o una gran coalición centrista o la redención por la insobornable pureza de la izquierda. A tener en cuenta que con el impeachment quedó claro que Trump prefiere a Sanders y designa a Joe Biden como el enemigo a abatir.
ACN/EL PAÍS/Newsletter/LLUÍS BASSETS/KEIKO HIROMI
No deje de leer: Trump es fuerte candidato a repetir con su absolución(Opens in a new browser tab)
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma