Salud y Fitness
Descubre los beneficios del agua de canela para tu salud

La canela es una especia aromática que es utilizado en diversas preparaciones culinarias, además se puede ingerir en te, que se obtiene hirviendo varias ramas de canela por unos minutos.
el agua de canela ofrece varios beneficios, es un gran antinflamatorio y expectorante, y con gran cantidad de vitaminas y minerales, como el magnesio, hierro, calcio, fibra y vitaminas C y B1.
Además, el beneficio del agua de canela es efectiva para tratar diarreas, indigestión, distensión abdominal y se utiliza como estimulante inmunológico.
Beneficios del agua de canela
Menstruaciones irregulares y pesadas: El té de canela suele regular las menstruaciones, de manera que es un buen remedio casero contra el dolor menstrual.
Regula los niveles de colesterol: También ayuda a regular los niveles de colesterol y glucosa.
Mejora la digestión: El agua de canela suele ser un buen remedio natural cuando tenemos digestiones lentas y pesadas. De esta forma, nos ayuda a controlar la diarrea y es buena para regular el ritmo intestinal. Reduce los gases y evita la tan temida hinchazón de barriga.
Estimula el apetito: Suele emplearse en casos de inapetencia y falta de apetito.
Es apta para personas con diabetes: Ayuda a controlar la glucosa en sangre, y por esta razón resulta recomendable para aquellas personas que sufren de diabetes.
Es un Antioxidante: Es una bebida excelente para depurar el organismo, siendo diurética y nos ayuda a eliminar toxinas. A la vez, ejerce una función de antienvejecimiento de la piel.
Para el resfriado: La canela posee vitaminas y minerales, protege al organismo de las bacterias y baja la fiebre, reduce la tos y nos protege de los resfriados.
Agua de canela para adelgazar
El agua de canela se puede usar para bajar esos kilitos de más, porque mejora la eficacia de la insulina en el cuerpo, siendo útil para controlar los niveles de azúcar en la sangre.
También corta algunas enzimas pancreáticas, permitiendo disminuir el flujo de glucosa; esto permite mantener los niveles de glucosa en la sangre ayudando a controlar el hambre.
La canela es rica en mucílagos y gomas que ayudan a aumentar la sensación de saciedad y a disminuir la ansiedad por comer dulces, facilita la digestión y ayuda elimina los gases acumulados.
Por su sabor semi-dulce, la canela también ayuda a disminuir las calorías que se ingieren; debido a que puede ser utilizada para substituir el azúcar que se utiliza en ciertos alimentos.
También es posible que la canela induzca el proceso de termogénesis y aumente el metabolismo, haciendo que el cuerpo queme más calorías utilizando la grasa acumulada a nivel abdominal: favoreciendo la pérdida de peso. Sin embargo, son necesarios más estudios que lo comprueben.
ACN/ Ok Diario
No dejes de leer: Descubre los beneficios que ofrece la sábila
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores