Connect with us

Internacional

Exembajador Benedetti culpa a “la rabia y el trago” por sus amenazas de revelar secretos de Petro

Publicado

el

Benedetti culpa a la rabia y el trago - noticiacn
Armando Benedetti. (Foto: EFE).
Compartir

El exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti culpa a “la rabia y el trago” por sus amenazas de revelar secretos del presidente Gustavo Petro y dio marcha atrás este lunes 5 de junio y aseguró que “en un acto de debilidad y tristeza” se dejó llevar cuando amenazó con revelar secretos de la campaña presidencial del presidente, Gustavo Petro, algo que desató una tormenta política en el país.

“He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro. Sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza me dejé llevar por la rabia y el trago”, indicó el que fuera embajador de Venezuela en un tuit.

La Revista Semana publicó ayer una serie de mensajes de audio enviados por el exembajador a Laura Sarabia, exjefa de Gabinete de Petro, para expresarle su disconformidad por la demora de Petro en recibirlo en medio del escándalo de las interceptaciones telefónicas a una niñera.

Benedetti culpa a “la rabia y el trago”…

También amenazó con revelar secretos de la financiación de la campaña presidencial de Petro, quien aseguró anoche que la misma no recibió dineros del narcotráfico y que todo se hizo con apego a la ley. “Nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos presos”, amenazó, iracundo, Benedetti.

Sus palabras, llenas de obscenidades y vulgaridades, han desatado una tormenta política en el país provocando una de las peores crisis que ha tenido que enfrentar Petro en los diez meses que lleva en el poder.

Benedetti había publicado un mensaje en Twitter previo al se disculpaba y achacaba su comportamiento a la rabia y el trago que borró en el que subrayaba que existe “una campaña” para desprestigiarlo y con el objetivo de descalificarlo “de futuras cosas que pueda decir”.

La crisis

Todo comenzó hace dos semanas cuando se conoció el supuesto hurto de un maletín con dinero de la casa de la exjefa del Gabinete de Petro, Laura Sarabia, lo que dio pie a unas interceptaciones ilegales de la presunta responsable, caso al que acabó vinculado Benedetti como supuesto instigador de filtraciones a la prensa.

Ambos dejaron sus cargos el pasado viernes pero la tormenta, lejos de amainar, arreció el domingo por la noche cuando la revista Semana publicó mensajes de audio enviados por el exembajador a Sarabia, muy enfadado por el trato recibido de Petro pese a que se les consideraba muy cercanos por haber sido Benedetti uno de los impulsores de su campaña electoral.

Las revelaciones habrían motivado al Consejo Nacional Electoral (CNE) a citar tanto a Benedetti como a Sarabia para que aclaren sus declaraciones sobre la campaña presidencial, según la información publicada por los medios locales.

Además, el Congreso también anunció la paralización de la discusión de las reformas del Gobierno de Petro este mismo lunes, indicando que se retomarán cuando se logre rehacer la coalición mayoritaria, que se cayó en las últimas semanas tras el abandono del Partido de la U y de los conservadores.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Ministro de Petróleo participa en la 186° Conferencia Ministerial de la OPEP

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York

Publicado

el

negocio del cannabis continúa su batalla con la ley - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE
Compartir

El negocio del cannabis continúa su batalla con la ley. En los últimos años, el cannabis se ha convertido en una de las señas de identidad del Estado de Nueva York, donde la legalización de esta droga llevó a su comercialización masiva y al desarrollo de una política relacionada estrechamente con la reinserción social de grupos desfavorecidos.

Desde marzo de 2021, el consumo de cannabis está permitido para los adultos mayores de 21 años, y por consiguiente tener una tienda también es legal, siempre y cuando se cumplan los requisitos necesarios para obtener una licencia.

Los precios -que siempre incluyen una tarifa no reembolsable de 1.000 dólares– varían según el tipo de licencia (por ejemplo, abrir un dispensario minorista cuesta 7.000 dólares) y la aprobación del permiso lleva más tiempo del que podría parecer.

También puede leer: Caravana de Claudia Sheinbaum sufrió fuerte accidente automovilístico

Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley

Antes de su legalización, las personas que más se vieron afectadas por tener o vender marihuana eran negras e hispanas: “(Estas personas) compraban y consumían cannabis tanto como las comunidades blancas, pero no les arrestaban en la misma proporción”, explica a EFE una portavoz de la Oficina de Cannabis del Estado (OCM, en inglés) que prefiere no dar su nombre.

En este sentido, de los 1.485 arrestos practicados en 2020 por tenencia o venta de cannabis, 898 fueron a personas negras, 467 hispanas, 64 asiáticas, 49 blancas y 7 de otras etnias, según datos oficiales.

Por ello, el gobierno del estado de Nueva York, a través del programa CAURD, otorgó las primeras 463 licencias provisionales de venta al por menor a entidades dirigidas por personas con condenas previas relacionadas con esta droga.

“Una cosa que Nueva York no iba a hacer era iniciar una industria de mil millones de dólares y no tener a estas personas dirigiéndola”, asevera la representante de OCM.

‘Polanco Brothers’

De esta forma, unos años después de haber sido arrestado por posesión de esta droga, el dominicano José Polanco cumplió su sueño y abrió ‘Polanco Brothers’, una tienda de cannabis ubicada frente a Bryant Park, en pleno centro de Manhattan.

“Para la comunidad hispana esta tienda es algo importante, porque demostramos que podemos hacer grandes negocios alejados de la criminalidad”, expresa a EFE uno de los socios, Pedro Antonio, que recibe rodeado de vitrinas repletas de gominolas, cremas, cannabis con sabor a arándano e incluso té.

En contraposición a la antigua tienda de tabaco que ahora reemplaza y que reunía en su interior a las élites neoyorquinas – a ella acudían con frecuencia celebridades como Robert Downey Jr.-, Antonio expresa su deseo de que ‘Polanco Brothers’ se convierta en un local de referencia para las clases populares.

Un negocio que esquiva la legalidad

El lento proceso de tramitación de licencias ha llevado a muchos vendedores a esquivar la ley: se calcula que más de 2.000 locales en el Estado son ilegales, frente a las 180 tiendas que sí están reguladas por el Gobierno neoyorquino.

La dependienta de una pequeña tienda en Manhattan, que no aparece en el catálogo de dispensarios publicado por el gobierno -aunque ella asegura que es plenamente legal-, explica que el local se vio obligado a abrir sin licencia debido a la tardanza al tramitar su permiso.

La mujer menciona el cierre de locales ilegales que desde hace unas semanas tiene lugar en la ciudad, donde la Alcaldía de Nueva York inició el pasado 7 de mayo una operación para acabar con ellos: desde entonces se han cerrado un total de  75.

Ineficacia

En un informe reciente, el Gobierno de Nueva York criticó duramente la ineficacia de la Oficina de Cannabis y señaló que, en abril, más de 1.200 personas que solicitaron una licencia en noviembre seguían a la espera de ser examinados.

El cannabis se ha adherido con fuerza a la cultura de la ciudad y ya forma parte del día a día de los neoyorquinos, a los que se les suele ver con un canuto entre los dedos llueve, truene o haga sol, y ya sea de día, de noche o a primera hora de la mañana,

Su consumo está tan extendido que el mismo alcalde de Nueva York, preguntado un día por el persistente olor a basura en los meses de verano, lo negó y dijo: “La primera cosa que huelo ahora mismo es a marihuana. Parece como si todo el mundo se estuviera fumando un porro”, y se echó a reír.

negocio del cannabis continúa su batalla con la ley - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Incautan 1,15 toneladas de cocaína en el suroeste de Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído