Conéctese con nosotros

Nacional

Conoce la fecha de beatificación del doctor José Gregorio Hernández

Publicado

el

beatificación josé gregorio hernández- acn
Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

Hoy la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y la Arquidiócesis de Caracas anunciaron que la fecha en la que se realizará la beatificación del doctor José Gregorio Hernández.

En un comunicado precisaron que el próximo viernes 30 de abril a las 10:00 am desde el Estadio Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Fue durante una rueda de prensa, que el cardenal Baltazar Porras, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas informó; que “Con alegría y emoción vengo a anunciar la esperada noticia de la beatificación de José Gregorio Hernández aprobada por el papa Francisco para el próximo viernes 30 de abril en Caracas”.

Desde ese espacio, se llevará a cabo el acto religioso donde basados en ciertas reglas para evitar la propagación de covid-19 y cumplir con todos los protocolos sanitarios; las pocos personas que asistan podrán ser testigos de la beatificación.

Reglas: Beatificación de José Gregorio Hernández

La primera de ellas, es que bajo ningún concepto se realizará una concentración multitudinaria. «En caso de ser necesario evaluamos el escenario más extremo: sin presencia de fieles y transmitido en vivo por los medios de comunicación. El tiempo indicará lo más conveniente”, agregó Porras.

Asimismo, el gobierno de Nicolás Maduro, asignó a la ministra Carmen Meléndez para apoyar a la iglesia en ésta actividad. De igual manera, aseguró que “tenemos previsto encuentros regionales en todo el país a fin de celebrar su beatificación; aunque la crisis no nos permite planear grandes movilizaciones”, señaló.

En cuanto a la eucaristía durante la beatificación del doctor José Gregorio Hernández, estará presidida por el cardenal Pietro Parolin; secretario de Estado del Vaticano.

De igual manera, representantes de la CEV revelaron, además, que el papa Francisco autorizó la fecha del 26 de octubre como el Día de Celebración de José Gregorio Hernández; debido a que fue su fecha de su nacimiento.

Con información: ACN/El Nacional/Foto: Cortesía

Lee también: Instalada la comisión para beatificación de José Gregorio Hernández

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído