Conéctese con nosotros

Economía

BCV pide vender oro a Banco de Inglaterra a través de la ONU

Publicado

el

BCV pide vender oro a Banco de Inglaterra
Compartir

El Banco Central de Venezuela BCV pide vender oro a Banco de Inglaterra. La institución financiera inicia gestiones para conseguir negociar parte del oro que tiene depositado en el Banco de Inglaterra; ofreciendo canalizar los fondos a través de una entidad de la Organización de Naciones Unidas (ONU); para afrontar la crisis del coronavirus, así indican dos fuentes con conocimiento de los contactos.

De acuerdo con la agencia Reuters; la propuesta que armaron funcionarios y asesores legales del gobierno de Maduro es que el banco británico venda parte del oro; y le entregue el dinero al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), señala una de las fuentes.



Con 329 casos del virus en el país, las autoridades y sus asesores legales intentan todas las maneras de persuadir a la institución financiera británica; que desde hace meses mantiene congeladas 31 toneladas de oro de Venezuela; una vez que el gobierno británico y otros 50 países desconocen el mandato del presidente Nicolás Maduro.

BCV pide vender oro a Banco de Inglaterra

“Recientemente, se ha contactado al Pnud; para explorar mecanismos para utilizar los recursos existentes en poder del Banco Central de Venezuela en instituciones financieras fuera del país con el objetivo de financiar los esfuerzos en curso para abordar las urgentes necesidades humanitarias; de salud y socioeconómicas derivadas de la pandemia Covid-19”, dijo un vocero del Pnud.

El oro

En paralelo a la operación diplomática y legal, el Ejecutivo continuó retirando lingotes del Banco Central en las últimas semanas para obtener liquidez; señalaron otras tres fuentes que supieron de los movimientos en momentos que la nación Opep; está en cuarentena nacional para controlar la pandemia.

Cabe destacar; Maduro enfrenta desde hace más de un año una caída severa de ingresos; en divisas por el desplome de la producción petrolera y las sanciones financieras de Estados Unidos; una reducción que ha compensado a medias con exportaciones de oro de minas artesanales y lingotes que por décadas habían estado en reserva.

Reuters no pudo precisar cuántas toneladas del oro en el Banco de Inglaterra; solicitaron las autoridades venezolanas y tampoco en qué nivel están las conversaciones.



El Banco de Inglaterra declina hacer comentarios sobre las relaciones individuales con los clientes. El ministerio de Información de Venezuela y el BCV no respondieron a solicitudes de información.

Desde finales de 2018, funcionarios del Banco Central y del gobierno de Venezuela han viajado a Londres para intentar movilizar parte del oro sin ningún éxito; según dijeron fuentes financieras. Los lingotes que están en la institución equivalen a unos 1.600 millones de dólares.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Bolivia extiende cuarentena por covid-19 hasta 10 de mayo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído