Conéctese con nosotros

Internacional

Batalla legal en Houston por 100 mil barriles de gasolina venezolana

Publicado

el

Batalla legal en Houston por 100 mil barriles de gasolina venezolana
Foto: Fuentes.
Compartir

De acuerdo a la agencia Associated Press (AP), el buque petrolero Alkimos, con bandera de Malta, ha permanecido por dos meses anclado frente a la costa del Golfo de Texas debido a una batalla legal que se desarrolla en una corte federal, como resultado de las sanciones aplicadas por la administración Trump contra el gobierno de Venezuela.

La disputa comercial de grandes intereses económicos en el mercado petrolero internacional, tiene todo el drama de una película de piratas: un cargamento precioso, maniobras marítimas clandestinas y acusaciones de un robo en alta mar.



La batalla legal, enfrenta a Evangelos Marinakis, uno de los multimillonarios más poderosos de Grecia, contra el magnate naviero de Venezuela, Wilmer Ruperti, que tiene una larga historia de ayuda a los líderes socialistas de de la región.

Batalla legal en Houston: Marinakis vs Ruperti

Los primeros resultados de esta contienda legal en las cortes norteamericanas, han favorecido a Evangelos Marinakis, así como a su firma Capital Ship Management Corp, con sede en el Pireo (Grecia).

El próximo miércoles, oficiales federales en Houston (Texas) programaron para una subasta de la carga del barco Alkimos: 100.266 barriles de gasolina de alto octanaje, con un precio en el mercado de unos $5 millones.

La subasta se efectúa debido a la orden del juez Lynn Hughes de incautar la carga, que muy probablemente terminaría en Venezuela, mientras continúa el arbitraje sobre un embargo preventivo de $1.7 millones.

«Esto demuestra claramente que las sanciones funcionan», dijo Russ Dallen, quien monitorea de cerca el tráfico marítimo como jefe de Caracas Capital Markets, con sede en Miami.

«Pero aunque este operador marítimo parece haber hecho lo correcto, hay muchas otras cucarachas sin escrúpulos en la industria naviera que no dudarán en hacer negocios con Venezuela», agregó.

Sanciones de EEUU impactan los intereses de Maduro

Estados Unidos ha estado tratando durante meses de cortar los envíos de combustible hacia y desde Venezuela, con la esperanza de acelerar la caída del gobierno de Nicolás Maduro, al privarlo del ingreso petrolero que es el elemento vital para la estabilidad de su administración.

Sin embargo, hasta ahora los mayores perdedores han sido los choferes venezolanos, que se ven obligados a esperar en largas colas durante días, para tanquear sus vehículos debido a la falta de gasolina refinada a nivel nacional.

Hasta la fecha, la administración Trump ha sancionado a más de 50 buques que han intentado violar las sanciones. Este mes, se agregaron a la lista cinco capitanes iraníes, después de que Maduro se apoyó en su aliado antiamericano para llevar la gasolina a Venezuela.

Si bien es probable que el arbitraje judicial entre estos dos magnates navieros demore varios meses, los funcionarios estadounidenses ven el caso como una clara señal de que las sanciones contra Venezuela son cada vez más efectivas.

[Fuentes]: ACN | AP | Joshua Goodman | Redes

No dejes de leer: Cirque du Soleil se declara en quiebra y despedirá a más de 3 mil empleados

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído