Conéctese con nosotros

Economía

Bancos venezolanos bloquean 75 cuentas de usuarios relacionados con el comercio de criptomonedas

Publicado

el

Compartir

La firma venezolana de abogados LegalRocks, reveló que bancos en Venezuela suspendieron o bloquearon las cuentas de al menos 75 usuarios por haberse relacionado con el comercio de criptomonedas.

En una publicación en medium, la organización, en voz de su directora Ana Ojeda en Caracas, dijo que desde finales del 2021 y lo que ha transcurrido del 2022, han atendido los casos de personas naturales y jurídicas, cuyas cuentas bancarias se suspendieron o se sometieron a investigaciones por parte de las entidades financieras.

De acuerdo con Ojeda, esta restricción bancaria se da como consecuencia del incremento del intercambio de criptomonedas por bolívares, la moneda de curso legal en el país caribeño. Esto ya que los bancos que hacen vida en Venezuela son los que reciben los bolívares provenientes del comercio con criptoactivos.

Bloquean cuentas relacionadas con criptomonedas

En general, señala Ojeda, el intercambio de criptoactivos por bolívares se ejecuta con criptomonedas estables (stablecoins), que guardan paridad 1:1 con el dólar estadounidense, tales como USD Tether (USDT), BUSD o DAI.

La aproximación de la abogada tiene sentido si se citan los datos de la firma de análisis de cadenas de bloques Chainalysis, que determinó que el 30% del comercio minorista en Venezuela se realiza con criptomonedas estables, tal como lo reportó CriptoNoticias.

“En ese constante intercambio de criptomonedas por bolívares y viceversa, se produce la intervención necesaria de los bancos receptores de bolívares provenientes de la compra o venta de criptomonedas. (…) Desde finales de 2021 y lo que ha transcurrido de 2022, en LegalRocks hemos atendido más de 75 casos de personas naturales y jurídicas cuyas cuentas bancarias han sido suspendidas o sometidas a investigación por RAS (reportes de actividades sospechosas) debido al uso de criptoactivos por parte de la persona o empresa”, señaló Ana Ojeda.

El uso de criptomonedas es legal en Venezuela

Ante la situación de los bloqueos de cuentas bancarias en Venezuela, LegalRocks emitió una opinión jurídica. En ella, aclaran que, de conformidad con el Decreto Constituyente sobre el Sistema Integral de Criptoactivos y Actividades Conexas, el uso de criptomonedas en el país caribeño es una actividad legal.

En ese sentido, dice la agencia legal, “las entidades bancarias de forma no podrán suspender, bloquear u obstaculizar el acceso a cuentas bancarias por el mero hecho de que el cliente o tarjetahabiente realice intercambios de criptomonedas por dinero fíat”.

Esto debería ser así “a menos que existan indicios suficientes de que los fondos provenientes del cliente estén relacionados con actividades ilícitas o delictivas”, para lo que deberá existir previamente un reporte bancario sobre ese particular.

De acuerdo con las regulaciones venezolanas, los usuarios de criptomonedas en Venezuela pudieran ser objeto de sanciones si utilizan plataformas no autorizadas por el ente gubernamental que supervisa el sector, conocido como Superintenencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).

Como lo reportó CriptoNoticias, ese organismo propuso en mayo de 2022 que personas e instituciones que usen exchanges, proveedores de carteras o plataformas no autorizadas, puedan ser castigadas con hasta USD 15.000 si infringen la regulación.

Con información de CriptoNoticias

No dejes de leer: Arrancó entrega del bono “2023 de Victorias y Alegrías”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Precio del dólar para martes 15 de julio y otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

Precio del dólar para este martes 15 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para este martes 15 de julio que da a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este 14 de julio el tipo de cambio oficial que regirá para mañana las operaciones del día.

El dólar oficial se ubicó en 115,84 bolívares, de acuerdo con el promedio ponderado de las operaciones en las mesas de cambio de la banca nacional.
Este valor es utilizado como referencia para las transacciones oficiales y para fijar precios en el comercio formal.

Además del dólar, el BCV publicó los siguientes valores para el euro (EUR): 135,34 bolívares; yuan chino (CNY): 16,16 bolívares; lira turca (TRY): 2,87 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,48 bolívares.

También puede leer: Eliminación del IGTF impulsa alza en transacciones en bolívares en un 90%

Precio del dólar para este martes 15 de julio

Este tipo de cambio rige para operaciones del sector público y privado, así como para compras en divisas con tarjetas internacionales.
Los comercios formales están obligados a usar esta tasa como referencia al calcular el precio en bolívares de productos cotizados en moneda extranjera.

El BCV aclara que estas cifras provienen de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.
La publicación se realiza de lunes a viernes, excepto feriados bancarios.

Asimismo, el tipo de cambio paralelo, por su parte, continúa mostrando una diferencia respecto al oficial, aunque con menor volatilidad en las últimas semanas.

El comportamiento del dólar también impacta los precios en mercados informales, comercios y servicios anclados a la tasa oficial.

Por su parte, el BCV continúa con su política de intervención cambiaria para moderar la volatilidad del tipo de cambio.
Durante las últimas semanas vendió divisas a la banca nacional con el objetivo de contener la demanda y evitar una escalada inflacionaria.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído