Conéctese con nosotros

Nacional

Bajones eléctricos se registraron otra vez en al menos nueve estados

Publicado

el

bajones eléctricos nueve estados - acn
Foto: Referencial/Cortesía.
Compartir

Durante la tarde de éste martes 25 de enero, habitantes de nueve estados entre ellos la capital y Vargas, Lara, Guárico, Zulia, Carabobo, Portuguesa, Barinas, Aragua y Mérida afirmaron que se registraron bajones eléctricos otra vez éste año.

Fue mediante la red social Twitter, que usuarios de varias partes del país indicaron que el servicio se restituyó de forma inmediata; pero en otras regiones aún permanecen sin electricidad.

Entre esas entidades, se pueden nombrar a Carabobo y Zulia, donde los residentes indicaron que el servicio permanece intermitente; y que tras las primera falla siguieron otros bajones.

Bajones eléctricos en uno nueve estados

En el caso de Naguanagua en Carabobo, «dos fuertes bajones en menos de 30 minutos», escribió un usuario. En tanto, en la capital del país, ciudadanos informaron que las fluctuaciones del servicio se registraron mayormente al oeste.

Respecto a la deficiencia del servicio básico, hasta los momentos se desconoce cuál es la causa de esta nueva falla en el Sistema Eléctrico Nacional; lo que se se lleva la cuenta es que se trata del tercer bajón simultáneo en lo que va de 2022.

Vale recordar, que en las otras dos ocasiones el gobierno de Nicolás Maduro atribuyó las interrupciones del servicio a ataques perpetrados por grupos opositores.

No obstante, esta hipótesis contrasta con las denuncias sobre falta de mantenimiento e inversión en las subestaciones eléctricas; en los últimos años.

Con información: ACN/Redes/El Pitazo/Foto: Cortesía

Lee también: Reportaron apagón eléctrico masivo al norte y sur de Buenos Aires

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído