Internacional
¡Catástrofe! Boeing 737 con 132 personas a bordo se estrelló en China (+Vídeo)

Un avión, Boeing 737 de la línea aérea Eastern con 132 personas a bordo se estrelló en Guangxi, al sur de China, este lunes 21 d marzo.
La información fue confirmada por la Administración de la Aviación Civil de China (CAAC, por sus siglas en inglés); quien indicó que el avión cubría la ruta entre las ciudades de Kunming, en el suroeste, y Cantón, en el sureste del país.
Asimismo, detalló que en el Boeing 737 viajaban 132 personas, 123 pasajeros y 9 tripulantes.
Según reseño El Mundo, el vuelo MU5735 despegó a las 13.10 hora local (5.10 GMT). A las 14:19, la aeronave descendió repentinamente de la altitud de crucero, mientras que la velocidad de vuelo también comenzó a disminuir desde unos 845 kilómetros por hora. Tres minutos después, desapareció del radar.
Las televisoras chinas emitieron algunas imágenes de un incendio en la ladera donde tuvo lugar el accidente. Por el momento no se conocen más detalles ni si hay sobrevivientes.
Desde Wuzhou, la ciudad más cercana al accidente, se desplegó 23 camiones de bomberos y 117 personas al lugar. El problema fue que la ladera donde cayó el avión es inaccesible por carretera, por lo que el rescaté se ralentizó al tener los bomberos que hacer parte del camino a pie.
Entre tanto, medios chinos informaron que la compañía estatal China Eastern Airlines se está preparando para dejar en tierra todos sus aviones 737-800.
https://twitter.com/vanguardiacom/status/1505856218073608197
Avión se estrelló al sur de China
Con sede en Shanghai, es una de las aerolíneas más grandes de Asia y la primera china en cotizar en la bolsa de Nueva York y Hong Kong. Cuenta con una flota de 730 aviones que recorren 170 países, sirviendo a más de 130 millones de pasajeros cada año.
El avión estrellado fue entregado al país asiático en 2015 y es un modelo diferente del 737 Max;que quedó en tierra en todo el mundo después de dos accidentes fatales en 2018 y 2019.
El accidente podría convertirse en uno de los peores desastres aéreos de China. Durante las últimas décadas, acompañando el crecimiento en todos los sectores del país, en el de la aviación se fue introduciendo una flota de nuevos y seguros aviones, así como ejecutando controles aéreos más estrictos después de la sucesión de accidentes mortales en la década de los años 90.
Con información: ACN/El Mundo/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Decenas de muertos ucranianos y Rusia usa arma hipersónica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)