Conéctese con nosotros

Internacional

«Avances» en las negociaciones de París para una tregua en Gaza, según medios israelíes

Publicado

el

Avances en las negociaciones de París para una tregua en Gaza - noticiacn
Foto: EFE.
Compartir

Avances en las negociaciones de París para una tregua en Gaza, informaron este sábado 24 de febrero medios israelíes, que apuntan que el gabinete de guerra de Israel se reunirá hoy o mañana para discutir el asunto.

Según el periódico israelí Walla, que cita dos fuentes familiares con las negociaciones, la reunión de ayer en la capital francesa, en la que participaron los representantes de Israel, Egipto y Catar, concluyó con una nueva propuesta de Washington «que podría permitir avanzar hacia negociaciones detalladas para un acuerdo», aunque el diario no ofreció detalles sobre el mismo.

«Se logró un progreso significativo», publicó por su parte hoy el diario israelí en lengua inglesa Haaretz, de acuerdo con fuentes conocedoras de la reunión, en la que participaron el director del Mosad, David Barnea; el jefe del servicio de la inteligencia interior (Shin Bet), Ronen Bar, y representantes del Ejército, según Walla.

Avances en las negociaciones de París para una tregua en Gaza

Entre los detalles que quedan por discutir, detalla este medio, está el número y la identidad de los presos palestinos que serán liberados por rehenes israelíes como parte del acuerdo.

De acuerdo con Haaretz, «todas las partes están demostrando flexibilidad» y un acuerdo puede ser alcanzarse antes del ramadán.

Ya el jueves, fuentes palestinas desde El Cairo detallaron a EFE que podría alcanzarse en los próximos días un cese de las hostilidades en la Franja, ya que Hamás estaría dispuesto a ciertas «concesiones».

Los islamistas estarían dispuestos a seis semanas de tregua temporal siempre que «las conversaciones para un alto al fuego permanente» comiencen inmediatamente después, detalló ese día el líder de Hamás, Mousa Abu Marzouk, en una entrevista con la emisora ​egipcia Al Ghad.

Países que intervinieron

En las negociaciones también participaron el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani; el jefe de inteligencia egipcio, Abbas Kamel, y el jefe de la CIA, Bill Burns.

Previo a dicho encuentro multilateral, el asesor de la Casa Blanca para Oriente Medio y quien encabeza las negociaciones sobre rehenes, Brett McGurk, visitó El Cairo y se reunió el jueves con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, quien recordó que Israel prevé la «continuación de intensas operaciones terrestres» en la Franja.

Por su parte, uno de los ministros del gabinete de guerra, Benny Gantz, advirtió ese día que si no se logra un acuerdo con Hamás, Israel invadirá la ciudad de Rafah en marzo, mes en el que comienza el ramadán.

No dejaremos “piedra sin remover” en el esfuerzo por liberar a los secuestrados el 7 de octubre, dijo Gantz durante una rueda de prensa en la sede del Ejército en Tel Aviv, donde también confirmó “señales iniciales que indican la posibilidad de avanzar” hacia una tregua.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Aeronave se estrelló al sur de Rusia provocando un fuerte incendio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído