Internacional
«Avances» en las negociaciones de París para una tregua en Gaza, según medios israelíes

Avances en las negociaciones de París para una tregua en Gaza, informaron este sábado 24 de febrero medios israelíes, que apuntan que el gabinete de guerra de Israel se reunirá hoy o mañana para discutir el asunto.
Según el periódico israelí Walla, que cita dos fuentes familiares con las negociaciones, la reunión de ayer en la capital francesa, en la que participaron los representantes de Israel, Egipto y Catar, concluyó con una nueva propuesta de Washington «que podría permitir avanzar hacia negociaciones detalladas para un acuerdo», aunque el diario no ofreció detalles sobre el mismo.
«Se logró un progreso significativo», publicó por su parte hoy el diario israelí en lengua inglesa Haaretz, de acuerdo con fuentes conocedoras de la reunión, en la que participaron el director del Mosad, David Barnea; el jefe del servicio de la inteligencia interior (Shin Bet), Ronen Bar, y representantes del Ejército, según Walla.
Avances en las negociaciones de París para una tregua en Gaza
Entre los detalles que quedan por discutir, detalla este medio, está el número y la identidad de los presos palestinos que serán liberados por rehenes israelíes como parte del acuerdo.
De acuerdo con Haaretz, «todas las partes están demostrando flexibilidad» y un acuerdo puede ser alcanzarse antes del ramadán.
Ya el jueves, fuentes palestinas desde El Cairo detallaron a EFE que podría alcanzarse en los próximos días un cese de las hostilidades en la Franja, ya que Hamás estaría dispuesto a ciertas «concesiones».
Los islamistas estarían dispuestos a seis semanas de tregua temporal siempre que «las conversaciones para un alto al fuego permanente» comiencen inmediatamente después, detalló ese día el líder de Hamás, Mousa Abu Marzouk, en una entrevista con la emisora egipcia Al Ghad.
Países que intervinieron
En las negociaciones también participaron el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani; el jefe de inteligencia egipcio, Abbas Kamel, y el jefe de la CIA, Bill Burns.
Previo a dicho encuentro multilateral, el asesor de la Casa Blanca para Oriente Medio y quien encabeza las negociaciones sobre rehenes, Brett McGurk, visitó El Cairo y se reunió el jueves con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, quien recordó que Israel prevé la «continuación de intensas operaciones terrestres» en la Franja.
Por su parte, uno de los ministros del gabinete de guerra, Benny Gantz, advirtió ese día que si no se logra un acuerdo con Hamás, Israel invadirá la ciudad de Rafah en marzo, mes en el que comienza el ramadán.
No dejaremos “piedra sin remover” en el esfuerzo por liberar a los secuestrados el 7 de octubre, dijo Gantz durante una rueda de prensa en la sede del Ejército en Tel Aviv, donde también confirmó “señales iniciales que indican la posibilidad de avanzar” hacia una tregua.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Aeronave se estrelló al sur de Rusia provocando un fuerte incendio
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Carabobo10 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos9 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes9 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP