Carabobo
Aumentaron cobertura para gastos de salud de la FopediUC

La cobertura del plan de exceso para gastos de salud de la Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones; del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo (FopediUC), aumentó a seis millones de bolívares.
Así lo informó, el presidente de la institución y vicerrector administrativo de a UC, José Ángel Ferreira; quien señaló que se trata de una póliza de extensión gratuita con deducible.
Esta póliza, durante el 2018 benefició a 917 casos y en lo que va de 2019; ya ha brindado el servicio a más de 400 casos.
Protección social al profesor Ucista
El servicio, se ofrece como parte de un proceso de mejora continua, con el propósito de brindar protección social al profesor ucista.
Es por ello, que Ferreira detalló que “el requisito para que este plan de exceso se active; el personal docente debe agotar una primera cobertura con Seguros Universitas, la cual es financiada por los miembros de Ipapedi; con cobertura variable, que a partir del 25 de mayo de 2019 alcanza Bs. 12.000.000”.
Explicó además, que “si el evento lo requiere, se genera una segunda cobertura, la cual ha sido incrementada a Bs. 6.000.000; con base en un acuerdo con la Universidad de Carabobo y financiado por FopediUC con Seguros Pirámide. Este monto, está fijado en 50% del monto otorgado por Seguros Universitas (Ipapedi), hasta un límite de Bs. 10.000.000”.
Por otra parte, añadió que el que contrate la póliza con Seguros Pirámide; también es beneficiario de una cobertura para maternidad para titulares y cónyuges; ellas deben tener entre 18 y 45 años y será de hasta Bs. 3.000.000 con un deducible de Bs. 100.000.
Servicio de atención médica primaria
De igual forma, el titular dispone de un monto de asegurado (a) de Bs. 1.500.000 para servicio de atención médica primaria; este es por año y por póliza, sin deducible.
“Este servicio se activará a través de órdenes médicas en los centros afiliados a Seguros Pirámide, y para ello no aplica reembolso», informó el el presidente de la institución.
Resaltó, que el beneficiario al hacer uso de este servicio, tendrá cobertura de 100% en las consultas y exámenes; siempre y cuando estén cubiertos por la póliza, no sean con fines de diagnóstico, se realicen en los centros concertados; y por médicos afiliados a Seguros Pirámide.
Es importante recordar, que los beneficiarios con este Plan de Exceso FopediUC, son el docente afiliado o titular de la póliza; su cónyuge, padres e hijos hasta 25 años, solo si están inscritos en la póliza de Ipapedi.
Beneficiarios de plan FopediUC
La gerente de Fopediuc, Gabriela Jurado, informó que este programa fue creado bajo el Convenio UC – Fopediuc.
Así mismo, explicó que “para acceder a esta cobertura luego de agotado el exceso de Ipapedi; se solicita en el centro de atención médica de su preferencia la clave correspondiente al Convenio UC – Fopediuc – Pirámide. Si el docente no está inscrito en Ipapedi, deberá realizar la respectiva inscripción”.
Jurado detalló, que el costo de ello lo asumirá el Convenio UC – FopediUC hasta septiembre de este año; y 8.648 personas serán beneficiadas.
En relación a los centros de salud afiliados, comentó que los docentes pueden ubicarlos en la página web www.segurospiramide.com
ACN/Tiempo Universitario/Foto: TU
Lee también: Alrededor de 700 ancianos almuerzan en comedores populares de Valencia
Carabobo
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego

El Instituto Autónomo de Vialidad, Vialsandi I.A.M. avanza en las jornadas de bacheo, en aras de mejorar la transitabilidad en las principales vías del municipio San Diego, realiza trabajos en la avenida San Vicente, vía El Seminario, y en Los Jarales, calle de servicio Los Miñotos, donde se colocaron 40 toneladas de asfalto.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, señaló que las cuadrillas continúan rehabilitando los tramos de las vías antes mencionadas para mayor comodidad y seguridad de los transeúntes; además, genera un impacto positivo en la calidad de vida de la comunidad.
También puede leer: Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
Vialsandi I.A.M. avanza en las jornadas de bacheo
«Es importante destacar que en la avenida San Vicente se ha venido trabajando desde el mes de abril con la colocación de 100 toneladas de asfalto, y actualmente se está dando continuidad a las labores de bacheo”, dijo el alcalde.
Agregó que la idea es mantener en buenas condiciones las vías para garantizar una mejor calidad de vida a los sandieganos, de modo que disfruten de un municipio seguro, tranquilo y funcional en sus servicios.
ACN/MAS(NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo6 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma