Carabobo
Aumentaron cobertura para gastos de salud de la FopediUC

La cobertura del plan de exceso para gastos de salud de la Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones; del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo (FopediUC), aumentó a seis millones de bolívares.
Así lo informó, el presidente de la institución y vicerrector administrativo de a UC, José Ángel Ferreira; quien señaló que se trata de una póliza de extensión gratuita con deducible.
Esta póliza, durante el 2018 benefició a 917 casos y en lo que va de 2019; ya ha brindado el servicio a más de 400 casos.
Protección social al profesor Ucista
El servicio, se ofrece como parte de un proceso de mejora continua, con el propósito de brindar protección social al profesor ucista.
Es por ello, que Ferreira detalló que “el requisito para que este plan de exceso se active; el personal docente debe agotar una primera cobertura con Seguros Universitas, la cual es financiada por los miembros de Ipapedi; con cobertura variable, que a partir del 25 de mayo de 2019 alcanza Bs. 12.000.000”.
Explicó además, que “si el evento lo requiere, se genera una segunda cobertura, la cual ha sido incrementada a Bs. 6.000.000; con base en un acuerdo con la Universidad de Carabobo y financiado por FopediUC con Seguros Pirámide. Este monto, está fijado en 50% del monto otorgado por Seguros Universitas (Ipapedi), hasta un límite de Bs. 10.000.000”.
Por otra parte, añadió que el que contrate la póliza con Seguros Pirámide; también es beneficiario de una cobertura para maternidad para titulares y cónyuges; ellas deben tener entre 18 y 45 años y será de hasta Bs. 3.000.000 con un deducible de Bs. 100.000.
Servicio de atención médica primaria
De igual forma, el titular dispone de un monto de asegurado (a) de Bs. 1.500.000 para servicio de atención médica primaria; este es por año y por póliza, sin deducible.
“Este servicio se activará a través de órdenes médicas en los centros afiliados a Seguros Pirámide, y para ello no aplica reembolso», informó el el presidente de la institución.
Resaltó, que el beneficiario al hacer uso de este servicio, tendrá cobertura de 100% en las consultas y exámenes; siempre y cuando estén cubiertos por la póliza, no sean con fines de diagnóstico, se realicen en los centros concertados; y por médicos afiliados a Seguros Pirámide.
Es importante recordar, que los beneficiarios con este Plan de Exceso FopediUC, son el docente afiliado o titular de la póliza; su cónyuge, padres e hijos hasta 25 años, solo si están inscritos en la póliza de Ipapedi.
Beneficiarios de plan FopediUC
La gerente de Fopediuc, Gabriela Jurado, informó que este programa fue creado bajo el Convenio UC – Fopediuc.
Así mismo, explicó que “para acceder a esta cobertura luego de agotado el exceso de Ipapedi; se solicita en el centro de atención médica de su preferencia la clave correspondiente al Convenio UC – Fopediuc – Pirámide. Si el docente no está inscrito en Ipapedi, deberá realizar la respectiva inscripción”.
Jurado detalló, que el costo de ello lo asumirá el Convenio UC – FopediUC hasta septiembre de este año; y 8.648 personas serán beneficiadas.
En relación a los centros de salud afiliados, comentó que los docentes pueden ubicarlos en la página web www.segurospiramide.com
ACN/Tiempo Universitario/Foto: TU
Lee también: Alrededor de 700 ancianos almuerzan en comedores populares de Valencia
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami