Internacional
Al menos 44 muertos en ataques de Israel contra el Líbano en las últimas 24 horas

Ataque de Israel contra el Líbano deja al menos 44 personas muertos y 88 resultaron heridas ayer, lunes, en bombardeos efectuados entre ellos la región septentrional de Akkar, considerada una zona relativamente segura y a la que se dirigen miles de desplazados por la violencia.
Según el Ministerio de Salud Pública libanés, 18 personas perdieron la vida en Akkar. Mientras que en las regiones del sur se registraron 23 muertos y 70 heridos, además de 7 víctimas mortales en el oriental Valle de la Bekaa.
Con este nuevo recuento, ascienden a 3.287 los muertos y a 14.222 los heridos en ataques de Israel contra el Líbano desde el estallido de la violencia con el grupo chií libanés Hizbulá, el 8 de octubre de 2023, al día siguiente del inicio de la guerra en la Franja de Gaza.
Sin embargo, la gran mayoría de estas muertes se han producido desde que Israel inició una campaña de bombardeos masivos el pasado 23 de septiembre contra el sur y el este del país mediterráneo. Pero que también se ha concentrado en los suburbios meridionales de Beirut e incluso ha alcanzado regiones del norte del Líbano.
También puede leer: Un hombre atropelló a una multitud en China: mató a 35 personas en las afueras de un estadio
Ataque de Israel contra el Líbano deja al menos 44 muertos
Entre las víctimas, el Ministerio de Salud Pública ha contabilizado un total de 203 menores de edad muertos y 1.282 heridos, además de 644 mujeres fallecidas desde el estallido de la violencia.
Asimismo, 191 trabajadores sanitarios han muerto y otros 308 han resultado heridos en poco más de un año de conflicto, que ha provocado daños de distinta índole a más de 193 centros médicos y ambulatorios en todo el país, especialmente a los del sur.
Desde finales de septiembre, Israel lanza a diario una media de cien ataques aéreos contra el Líbano, según el Gobierno libanés, unos bombardeos que en un principio se concentraron más en el sur y en los suburbios meridionales de Beirut pero que ahora están teniendo lugar con más frecuencia en el este del país y en zonas cercanas a la frontera con Siria.
La violencia ha provocado el desplazamiento de más de 1,2 millones de personas, de las cuales más de 500.000 han huido a territorio sirio, según cifras oficiales.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Donald Trump evalúa nombrar a Marco Rubio como próximo secretario de Estado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego