Conéctese con nosotros

Internacional

Así es Rancho Izaguirre, el macabro lugar que asocian a un campo de adiestramiento y extermino en Jalisco (+ video)

Publicado

el

Rancho Izaguirre en Jalisco - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Rancho Izaguirre, en Jalisco, es una verdadera oda al horror. Luego del descubrimiento del lugar en el que autoridades recuperaron retos humanos y un sin fin de objetos personales, la presunción de que el lugar está vinculado con un campo de adiestramiento y exterminio, cobra fuerza.

Tras el macabro hallazgo, decenas de familias de desaparecidos acuden al rancho Izaguirre, para buscar indicios que les ayuden a saber si sus seres queridos estuvieron ahí.

La tarde del 20 de marzo, el rancho Izaguirre —un predio que presuntamente estaba bajo el control del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)— abrió sus puertas para recibir a colectivos de búsqueda y medios de comunicación.

El rancho fue descubierto originalmente en septiembre de 2024 durante una operación realizada por la Guardia Nacional. En ese entonces  detuvieron a 10 personas, liberaron a dos personas secuestradas y se encontró a una muerta.

Pero fue este 5 de marzo cuando el caso toma fuerza, luego de que los miembros del grupo Guerreros Buscadores de Jalisco, que tratan de hallar a personas que han desaparecido por la violencia en el país, ingresaran al lugar y encontraron restos óseos en fosas clandestinas e indicios de que los cuerpos fueron calcinados.

El doloroso hallazgo

El Rancho Izaguirre es un terreno rectangular, con unas construcciones ligeras y rodeado de muros perimetrales, en medio de tierras de cultivo en el municipio de Teuchitlán.

Los buscadores de víctimas dicen que el sitio no estaba custodiado por las autoridades. Al ingresar, se encontraron con cientos de objetos personales -como zapatos, ropa y mochilas- que les indicaban que por ahí pudieron haber pasado un gran número de personas.

«Desde el inicio encontramos muchísima ropa. Encontramos calzado, que esto fue algo que se hizo viral, porque lo comparaban con unas fotos de la antigüedad, de guerras, de sitios de exterminio. Realmente esto era un sitio de exterminio, reclutamiento y exterminio, porque ahí mismo terminaban con la vida de las personas», explicó Indira Navarro a AFP.

Después, hallaron las libretas con las listas de sobrenombres. También algunas fotografías, una carta y una identificación. Además, recolectaron casi un centenar de casquillos de bala.

Rancho Izaguirre en Jalisco  - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Parte de lo encontrado

Testimonios

De acuerdo con el testimonio de cinco sujetos que presuntamente lograron escapar del campo de exterminio, éste operaba, por lo menos, desde el año 2012. Al lugar llevaban a personas -en su mayoría jóvenes, reclutados con engaños o a la fuerza para unirse a las filas del CJNG.

En un principio el Rancho Izaguirre no contaba con una barda perimetral y estaba delimitado por una malla metálica. Uno de los presuntos sobrevivientes afirmó que en el lugar se practicaban actos de canibalismo, delitos sexuales, homicidios, descuartizamientos y otras formas de tortura como alimentar a cocodrilos, leones y cerdos con carne humana.

Tras el hallazgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó un decreto para fortalecer la capacidad y operación de la Comisión Nacional de Búsqueda, un organismo que depende del Gobierno y que fue creado en 2017 durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador para coordinar acciones.

 

Con información de: CNN /Infobae / ACN

No dejes de leer: Estados Unidos sancionó a expresidenta de Argentina Cristina Kirchne por corrupción

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído