Conéctese con nosotros

Internacional

Así es Rancho Izaguirre, el macabro lugar que asocian a un campo de adiestramiento y extermino en Jalisco (+ video)

Publicado

el

Rancho Izaguirre en Jalisco - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Rancho Izaguirre, en Jalisco, es una verdadera oda al horror. Luego del descubrimiento del lugar en el que autoridades recuperaron retos humanos y un sin fin de objetos personales, la presunción de que el lugar está vinculado con un campo de adiestramiento y exterminio, cobra fuerza.

Tras el macabro hallazgo, decenas de familias de desaparecidos acuden al rancho Izaguirre, para buscar indicios que les ayuden a saber si sus seres queridos estuvieron ahí.

La tarde del 20 de marzo, el rancho Izaguirre —un predio que presuntamente estaba bajo el control del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)— abrió sus puertas para recibir a colectivos de búsqueda y medios de comunicación.

El rancho fue descubierto originalmente en septiembre de 2024 durante una operación realizada por la Guardia Nacional. En ese entonces  detuvieron a 10 personas, liberaron a dos personas secuestradas y se encontró a una muerta.

Pero fue este 5 de marzo cuando el caso toma fuerza, luego de que los miembros del grupo Guerreros Buscadores de Jalisco, que tratan de hallar a personas que han desaparecido por la violencia en el país, ingresaran al lugar y encontraron restos óseos en fosas clandestinas e indicios de que los cuerpos fueron calcinados.

El doloroso hallazgo

El Rancho Izaguirre es un terreno rectangular, con unas construcciones ligeras y rodeado de muros perimetrales, en medio de tierras de cultivo en el municipio de Teuchitlán.

Los buscadores de víctimas dicen que el sitio no estaba custodiado por las autoridades. Al ingresar, se encontraron con cientos de objetos personales -como zapatos, ropa y mochilas- que les indicaban que por ahí pudieron haber pasado un gran número de personas.

«Desde el inicio encontramos muchísima ropa. Encontramos calzado, que esto fue algo que se hizo viral, porque lo comparaban con unas fotos de la antigüedad, de guerras, de sitios de exterminio. Realmente esto era un sitio de exterminio, reclutamiento y exterminio, porque ahí mismo terminaban con la vida de las personas», explicó Indira Navarro a AFP.

Después, hallaron las libretas con las listas de sobrenombres. También algunas fotografías, una carta y una identificación. Además, recolectaron casi un centenar de casquillos de bala.

Rancho Izaguirre en Jalisco  - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Parte de lo encontrado

Testimonios

De acuerdo con el testimonio de cinco sujetos que presuntamente lograron escapar del campo de exterminio, éste operaba, por lo menos, desde el año 2012. Al lugar llevaban a personas -en su mayoría jóvenes, reclutados con engaños o a la fuerza para unirse a las filas del CJNG.

En un principio el Rancho Izaguirre no contaba con una barda perimetral y estaba delimitado por una malla metálica. Uno de los presuntos sobrevivientes afirmó que en el lugar se practicaban actos de canibalismo, delitos sexuales, homicidios, descuartizamientos y otras formas de tortura como alimentar a cocodrilos, leones y cerdos con carne humana.

Tras el hallazgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó un decreto para fortalecer la capacidad y operación de la Comisión Nacional de Búsqueda, un organismo que depende del Gobierno y que fue creado en 2017 durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador para coordinar acciones.

 

Con información de: CNN /Infobae / ACN

No dejes de leer: Estados Unidos sancionó a expresidenta de Argentina Cristina Kirchne por corrupción

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Sellan el ataúd del papa Francisco, poniendo fin formalmente a su velorio en el Vaticano (+ video)

Publicado

el

Sellan el ataúd del papa Francisco, poniendo fin formalmente a su velorio en el Vaticano -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El ataúd de madera del papa Francisco fue sellado este viernes por la noche, hora local, en un rito privado que oficialmente pone fin a tres días de su cuerpo en velorio en el Vaticano.

Aproximadamente 250.000 personas pasaron por la Basílica de San Pedro para rendir sus últimos respetos a Francisco, quien fue el primer papa de América Latina y el primero de la orden jesuita.

El rito litúrgico de cierre de su ataúd fue dirigido por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, el jefe interino de la Iglesia, quien tiene la tarea de hacer los arreglos para el funeral del papa. Farrell, un clérigo nacido en Dublín que se convirtió en ciudadano naturalizado estadounidense, fue anteriormente el obispo de Dallas, en Texas.

Otros funcionarios de la Iglesia asistieron, incluidos el arzobispo de Venezuela, el prelato brasileño y los secretarios del fallecido papa, según la oficina de prensa del Vaticano. Algunos familiares del difunto papa también participaron en el rito, según el Vaticano.

La ceremonia, que tuvo lugar a puerta cerrada, incluyó varias canciones cortas, oraciones habladas y un momento para la oración en silencio. Farrell extendió un velo de seda blanca sobre el rostro del fallecido papa y roció el cuerpo con agua bendita, según el orden de servicio publicado por la oficina de prensa del Vaticano a principios de esta semana.

Siguiendo la tradición, el camarlengo colocó varios objetos dentro del ataúd antes de sellarlo, incluido el palio del papa (la larga túnica blanca que usaba), monedas acuñadas durante su pontificado y una escritura que resume los aspectos más destacados de su mandato.

El rito concluyó con un himno a la Virgen María

“Durante la noche, el cabildo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia en el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos para la Santa Misa de mañana (sábado) por la mañana”, dijo el Vaticano en un comunicado al finalizar el rito.

Como parte del impulso de Francisco por simplificar los ritos funerarios papales, su cuerpo se encuentra en un solo ataúd de madera, en lugar de tener tres ataúdes anidados de ciprés, plomo y roble, como era la tradición.

Fuera de la basílica, las calles que conducen al Vaticano estaban mucho más concurridas el viernes por la tarde que a principios de semana, con miles de personas uniéndose a la fila para pasar junto al ataúd antes de que la iglesia cerrara al público a las 7 p.m. hora local (1 p.m., hora de Miami).

Este viernes marcó el cuarto día de luto nacional en Italia y un día festivo —Día de la Liberación— lo que significa que muchos locales tenían más tiempo para unirse a la fila. Otros viajaron desde lugares más lejanos tras conocer la noticia de la muerte del papa.

“Fue maravilloso verlo”

Joana Veiga, de Oporto, Portugal, quien llegó con su hermana por la mañana dijo:  “Fue maravilloso verlo. Fue muy pacífico, tranquilo”. Su hermana perdió la oportunidad de ver a Francisco el año pasado en Portugal, y estaba agradecida de que llegaran a tiempo para su velorio.

El funeral del papa Francisco se llevará a cabo el sábado en los escalones frente a la Basílica de San Pedro a las 10 a.m. hora local (4 a.m., hora de Miami). Eso marcará el comienzo de la antigua tradición del novenario, nueve días de luto por el papa fallecido, durante los cuales se celebran misas funerarias cada día dentro de la basílica.

Su lugar de descanso final, en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, también será simple en estilo. Estará hecho de mármol de Liguria, en el norte de Italia, de donde era su bisabuelo. Pidió que la tumba no tuviera decoración ornamentada, incluyendo solo una imagen de la cruz que usó como arzobispo de Buenos Aires y la inscripción en latín de su nombre papal: Franciscus.

Con información de ACN/CNN

No deje de leer: Asiático Luis Antonio Tagle se posiciona como favorito a Papa antes del Cónclave

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído