Conéctese con nosotros

Internacional

Aumentan a 37 los muertos en Líbano por las explosiones de dispositivos de comunicación de Hezbollah

Publicado

el

Aumentan los muertos en Líbano - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

La cifra de muertos por las explosiones en Líbano de dispositivos de comunicación pertenecientes a miembros del movimiento islamista Hezbollah es de 37 y hay 2.931 heridos, anunció este jueves 19 de septiembre, el ministro libanés de Salud, Firass Abiad.

El ministro dijo que 12 personas murieron en la primera ola de explosiones de buscapersonas, el martes; y otras 25 en la segunda ola de explosiones de walkie-talkie, el miércoles, según este nuevo balance.

Horas antes, Hezbollah confirmó que 20 de los fallecidos pertenecen a sus filas. En una serie de comunicados, el grupo terrorista informó del fallecimiento de una veintena de sus miembros oriundos de diferentes puntos del país, principalmente de la región meridional y del oriental Valle de la Bekaa, e incluyendo también a un menor que identificó como nacido en 2008.

Aumentan los muertos en Líbano

La formación chií no ofreció detalles sobre las circunstancias de sus muertes, como viene siendo habitual, pero el número de bajas se correspondería con el número oficial de fallecidos a causa de las explosiones en aparatos de radio y comunicación ofrecido por el Ministerio de Salud Pública del Líbano en la víspera.

Una investigación preliminar descubrió que cientos de buscapersonas que explotaron en Líbano tenían trampas explosivas, dijo un funcionario de seguridad el miércoles.

El Líbano ha abierto una investigación sobre las explosiones del martes que todavía está “en sus primeras etapas”, dijo un funcionario judicial, añadiendo que los servicios de seguridad estaban trabajando para determinar la causa de las explosiones, atribuidas a Israel.

Te puede interesar:  Canciller Diana Mondino: «Gobierno argentino no tiene miedo»

“Los datos indican que los dispositivos estaban preprogramados para detonar y contenían materiales explosivos colocados junto a la batería”, dijo el funcionario sobre las explosiones del martes, solicitando el anonimato para discutir asuntos delicados.

El funcionario judicial dijo que la investigación se centra en identificar el tipo de materiales explosivos que fueron colocados en los dispositivos y en averiguar el “país de origen del cargamento y dónde fueron colocadas las trampas explosivas”.

Algunos de los dispositivos que explotaron estaban siendo inspeccionados, dijo el funcionario de seguridad, pero “la mayoría de ellos fueron destruidos y quemados”.

El funcionario agregó que era poco probable que las baterías de litio dentro de los dispositivos se hubieran calentado y explotado. “La explosión de baterías de litio provoca un incidente similar a un incendio… que puede causar quemaduras menores, pero la explosión de estos dispositivos fue causada por materiales altamente explosivos”, explicó a la agencia de noticias AFP.

Una fuente próxima a Hezbollah, que pidió no ser identificada, había indicado previamente a AFP que “los buscapersonas que explotaron se referían a un envío importado recientemente por el Hezbollah” que parece haber sido “saboteado en origen”.

Después de que The New York Times informara que los buscapersonas habían sido pedidos al fabricante taiwanés Gold Apollo, la compañía dijo que habían sido producidos por su socio húngaro BAC Consulting KFT.

Las explosiones de buscapersonas representaron una innovación significativa en la historia de guerra en las sombras de Israel, dijo Barak Gonen, profesor titular del Colegio Tecnológico de Jerusalén y ex funcionario de ciberseguridad del ejército israelí.

La idea básica es similar a un plan chino de la década pasada que apuntaba a compañías estadounidenses “plantando un nuevo dispositivo del tamaño de un grano de arroz en las placas base de las PC que estaban usando”, dijo. Pero con “esta operación... la carga útil no era sólo de comando y control, sino que también incluía un detonador”.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: Intento de fuga en la principal cárcel de Honduras de dos muertos y seis heridos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído