Internacional
Canciller Diana Mondino: «Gobierno argentino no tiene miedo»

La canciller de Argentina, Diana Mondino, respondió este miércoles a las órdenes de aprehensión de las autoridades venezolanas en contra del presidente argentino, Javier Milei, y funcionarias de ese gobierno por el caso del avión de Emtrasur, señalando que el gobierno argentino «no tiene miedo».
Mondino hizo una publicación en X (Twitter) poco después del pronunciamiento del fiscal Tarek William Saab. Tras repudiar las medidas, se solidarizó con Milei.
«Apoyo absoluto al Presidente, Karina y Patricia frente al cobarde pedido de captura por parte de la dictadura en Venezuela. Maduro nuevamente demuestra que es un tirano, y que nosotros estamos del lado correcto de la historia», dijo.
Como es de recordar, Saab acusó de varios delitos a Milei, su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y Karina Milei, hermana del presidente y asesora presidencial. Los señaló por el «robo y desmantelamiento» del avión incautado hace dos años en Argentina.
También puede leer: Petro tras ataque del ELN que dejó dos soldados muertos: “cierra un proceso de paz con sangre”
«División de poderes»
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina afirmó que el decomiso del avión fue responsabilidad de la justicia. «El Ejecutivo no puede ni debe tener injerencia alguna, en aplicación de un acuerdo internacional», acotó.
«El Gobierno argentino recuerda al régimen venezolano que en la República Argentina impera la división de poderes y la independencia de los jueces, algo que lamentablemente no ocurre en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro», agregó.
El avión, que previamente perteneció a la aerolínea iraní Mahan Air, fue retenido en Argentina en 2022. Estados Unidos afirmó que la aeronave fue usada por Irán para apoyar las operaciones de Hezbollah, considerado terrorista por la Casa Blanca.
Las autoridades argentinas entregaron el avión a Estados Unidos en febrero de este año. El chavismo, que estuvo durante año y medio pidiendo el retorno de la aeronave, afirmó que era un acto criminal de «piratería».
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Kamala Harris inaugura Mes de la Herencia Hispana con mensaje centrado en economía
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Nacional22 horas ago
OKI celebra 20 años acompañando a las familias venezolanas en el cuidado infantil
-
Internacional21 horas ago
Dos muertos tras ataque armado a bomberos que apagaban un incendio en Idaho, EE. UU
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio