Nacional
Asamblea Nacional rechaza las medidas económicas dictadas por Maduro

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes en sesión extraordinario un acuerdo que rechaza las medidas económicas de Nicolás Maduro.
El diputado Juan Andrés Mejía expresó durante su intervención que “hoy estamos en la peor crisis económica; que llegó porque el Gobierno durante años nos engañó y despilfarró el dinero. A pesar de la bonanza hoy está la crisis, y pretenden que sean los trabajadores los que paguen los platos rotos».
Señaló que Venezuela se convirtió en el país con más pobreza de toda América Latina; además el Gobierno plantea un aumento en los precios de la gasolina y quieren implementarlo mientras le continúan regalando combustible a Cuba.
Una vez finalizada la discusión sobre las medidas económicas; AN también aprobó por unanimidad respaldar la sentencia condenatoria del TSJ en el exilio a Nicolás Maduro; por el cargo de corrupción, y exhortó a los cuerpos de seguridad del país a capturarlo.
El diputado Juan Guaidó resaltó que «la expectativa es salir de esta crisis, de esta tragedia; el debate en la opinión pública era si la AN iba a hacer o no el trabajo, si los diputados estaban de vacaciones, en vez de centrarnos en el foco de la histórica decisión».
Caso Odebrecht
Guaidó explicó que el parlamento “determinó el daño patrimonial millonario por el caso Odebrecht, y la vinculación de Maduro; quien debería estar hoy preso por corrupción, por ladrón, se robó 35 millones adicionales para su campaña”.
Finalmente, el presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza; precisó que el poder legislativo tiene que preservar la legitimidad por encima de todo. Para que se respete el Estado de derecho no pueden violar ninguna ley y que están al servicio del pueblo de Venezuela, por lo tanto, no se hará uso de su posición para complacer ciertos intereses.
ACN/El Universal
No deje de leer: Estas son las estrellas del porno de barrio que eran asesinas
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela