Hombre & Mujer
Descubren «enorme» arrecife de coral en Australia

Un equipo internacional de científicos en conjunto por la Universidad de Granada (España) ha descubierto un nuevo arrecife de coral en la Gran Barrera de Australia, el primero en 120 años.
El nuevo arrecife es «enorme» mide 500 metros, más que algunos de los rascacielos más altos del mundo.
Ángel Puga, investigador de la UGR, junto a una campaña de investigación geológica y biológica que se está llevando a cabo en las aguas de la Gran Barrera de Arrecifes (GBA) de Australia; el mayor arrecife de coral del mundo, en la que participan geólogos, biólogos y ecólogos marinos de diferentes universidades y centros de investigación australianos.
Desde el pasado 30 de septiembre y hasta el próximo 17 de noviembre, el buque oceanográfico R/V Falkor lleva a cabo esta expedición; que está financiada por el Schmidt Ocean Institute, una organización sin ánimo de lucro que tiene por objetivo principal el avance y difusión del conocimiento de los océanos.
Debido a las limitaciones impuestas por la pandemia del covid-19, este año sólo está permitida la participación de un número reducido de investigadores a bordo (todos ellos australianos); pero tiene la “novedad” de que la participación de gran parte del equipo de investigación se está realizando, con éxito, de forma remota gracias a los medios técnicos de que dispone el Falkor.
Descubren un nuevo arrecife de coral en Australia
En este sentido, los investigadores del proyecto internacional descubrieron el pasado 21 de octubre un nuevo «arrecife separado» de 500 metros de altura sobre el fondo marino; y cuya parte más somera, de unos 300 metros de largo y 50 metros de ancho, se sitúa a unos 40 metros de profundidad.
Este nuevo arrecife es el primero que se descubre en Australia en los últimos 120 años y; además, según las imágenes logradas hasta el momento, es hogar de más de 1.500 especies de peces, 411 especies de corales duros y docenas de otras especies.
Pero el arrecife se enfrenta a una crisis. Estudios recientes han demostrado que ha perdido el 50% de sus poblaciones de coral en las últimas tres décadas. El cambio climático es un factor clave en la alteración de los arrecifes.
ACN/ EFE
No dejes de leer: Científicos pronostican enormes desastres climáticos para el 2030
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes13 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos10 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Internacional14 horas ago
Brote de fiebre amarilla en Colombia pone en alerta a la región