Conéctese con nosotros

Internacional

Entre advertencias de fraude y falsas informaciones transcurren elecciones en Colombia

Publicado

el

Arrancaron elecciones en Colombia - noticiacn
Fotos: EFE
Compartir

Arrancaron elecciones en Colombia en busca del próximo inquilino del Palacio de Nariño comenzaron desde la primera hora de la mañana que con el paso de las horas han venido votando los principales protagonistas esta jornada que ya replica voces de fraude, faltas informaciones, denunciadas, pero también por el llamado a salir a las urnas para elegir el presidente de los neogranadinos para el período 2022-2024.

Los colegios o mesas electorales abrieron este domingo 19 de junio para esta decisiva y segunda vuelta donde los colombianos eligirán entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista independiente Rodolfo Hernández.

La votación comenzó a las 8:00 de la mañana y se espera cierren a partir de las 4:00 de la tarde, hora local; donde 39.002.239 colombianos están habilitados para votar en 102.152 mesas, distribuidas en 12.513 puestos, según la Registraduría Nacional, entidad que organiza los comicios.

Arrancaron elecciones en Colombia

Esta es elección más reñida de los últimos tiempos en Colombia ya que las encuestas dan un empate técnico entre Petro, senador y exalcalde de Bogotá, y candidato de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, y Hernández, exalcalde de Bucaramanga, y abanderado de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

Petro, de 62 años, concurre con la líder social Francia Márquez como compañera de fórmula a la Vicepresidencia; mientras que la de Hernández, de 77, es la académica Marelen Castillo, ambas afrocolombianas.

En la primera vuelta, celebrada el pasado 29 de mayo, Petro obtuvo 8.527.768 votos (el 40,32 %);  Hernández recibió 5.953.209 papeletas (el 28,15 %).

Arrancaron elecciones en Colombia - noticiacn

Advertencias de fraude y falsas informaciones

Pese a las denuncias de supuesto fraude electoral alentadas desde algunos sectores políticos; la Registraduría Nacional ha asegurado que la transparencia de los comicios está garantizada y que «más de 50 organizaciones y ocho misiones internacionales, de las cuales cuatro tienen carácter técnico», harán seguimiento a la jornada.

Se espera que una hora después del cierre de los colegios electorales la Registraduría haya divulgado resultados consolidados que permitan saber quién será el próximo presidente de Colombia; que asumirá el 7 de agosto.

Con la denuncia de fraude que Gustavo Petro ha dicho, de perder las elecciones; hasta los señalamientos de la Procuraduría, que lleva los comicios, sobre falsas informaciones por parte de los sectores en contienda, las elecciones sigue su paso, rumbo a un cierre y conteo de votos, en la contienda presidencial más reñidas, inciertas, agresivas y tensas de la historia del país cafetalero.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer:  Justicia británica limitará testimonio de presidente del BCV en juicio por el oro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído