Deportes
¡Regresa la Champions! Atlético-Liverpool, Dortmund-PSG y otros dos

Arrancan octavos de Champions, después de dos meses el mejor torneo de clubes de fútbol en el planeta abrirá mañana 18 de febrero con dos platos y repetirá el menú al siguiente día.
Mañana Atlético de Madrid recibe al actual campeón Liverpool (4:00 pm) y Borussia Dortmund a Paris Saint Germain (4:00 pm).
Para el miércoles sera el turno para Atalanta recibiendo a Valencia (4:00 pm) y Tottenham lo hará contra Leipzig (4:00 pm).
Arrancan octavos de Champions
Atlético de Madrid dirigido por el argentino Diego Simeone buscará darle el primer golpe al actual campeón de la Liga de Campeones, el inglés Liverpool.
La divisa española tendrá que demostrar en el Wanda Metropolitano que puede ir más allá, a pesar de las bajas como lo son Joao Félix, Héctor Herrera y Kieran Trippier, pero recupera a Diego Costa.
El club colchonero es fuerte en casa cuando juega Champions y dirigidos por Simeone con dos caídas en 33 salidas.
Atlético finalizó segundo en la fase de grupo con 10 puntos, seis por debajo del la Juventus (16 pts), que eliminaron a Bayer Leverkusen y Lokomotiv Moscú.
El Liverpool de Jürgen Klopp, regresa al campo donde logró el título ante Tottenham el año pasado.
Sin duda, el club inglés es el favorito de la llave, no solo por ser el campeón, sino por que campaña en la Premier inglesa; donde está cerca de lograr el titulo.
Invicto en Inglaterra con 25 victorias y un empate, mientras que en Champions finalizó primero de la llave (13 pts, perdió un juego), uno más que Napoli.
Además con un equipo fresco, con su potente tridente ofensivo el Sadio Mane, Mohamed Salah y Firmino, por nombrar solo tres de uno de las divisas más completas en todas sus líneas.

Atlético de Madrid buscará dar el primer golpe al gran Liverpool.
Duelazo Dortmund-PSG
Por su parte, también arrancan octavos de Champions, en el Signal Iduna Park de Dortmund, Borussia será el anfitrión ante el PSG francés, dos clubes que tienen rato que no alcanzan los cuartos de final del certamen.
Ambos pretender dejar atrás ese maleficio. PSG, prácticamente campeón otra vez en el torneo local, que tiene tres temporadas que se queda en octavos, pero Kylian Mbappé y compañía quieren romper esa barrera.
Borussia, irregular en la Bundesliga alemana confiará en la sensación goleadora del joven noruego Erling Braut Haaland.
En la fase de grupos PSG comandó de forma invicta con 16 puntos (5 victorias y un empate, 17 goles y dos recibidos), Los alemanes, segundos (10 pts) detrás de Barcelona (14 pts).
Atalanta-Valencia
Paridad en las apuestas. Atalanta que debutó en la Champions y esta en la parte alta del calcio italiano, comenzó su primer periplo dando tumbos (tres derrotas); pero logró su boleto al ganar sus últimos dos juego (7 pts), escoltando a Manchester City (14 pts).
Ahora recibirá el miércoles en San Ciro a Valencia. La escuadra «Che» terminó primero de su llave, que en su momento fue llamado el grupo de la muerte.
Valencia terminó con 11 puntos, los mismos que el otro clasificado Chelsea y dejaron en el camino al Ajax holandés (10 pts).
Tottenham-Leipzig
Londres será la sede del partido de ida del subcampeón de la pasada Champions, Tottenham y el otro debutante, Leipzig alemán, que se miden el miércoles.
Ahora dirigida por el portugués Jose Mourinho tras relevar a Mauricio Pochettino, que lo llevó hasta la pasada final; pues ahora tendrá que sacar toda su sapiencia en este tipo de eventos.
Los partidos de ida se completarán la próxima semana. El martes 25 de febrero, Chelsea recibirá en Stamford Bridge al Bayern Múnich; Nápoles en San Paolo al Barcelona.
Cierran el miércoles 26, Lyon en casa ante Juventus y Real Madrid versus Manchester City en el Santiago Bernabeu.
ACNMAS/Agencias
No deje de leer: Así fue el homenaje a Kobe Bryant en el Juego de las Estrellas de la NBA
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía21 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos20 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional19 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección