Conéctese con nosotros

Deportes

Así fue el homenaje a Kobe Bryant en el Juego de las Estrellas de la NBA

Publicado

el

Homenaje a Kobe Bryant en la NBA
Compartir

Este domingo la NBA realiza un emotivo homenaje a la memoria de Kobe Bryant; durante el Juego de las Estrellas en el que el equipo capitaneado por Lebron James; se impuso al de Giannis Antetokounmpo en un final de infarto.

El choque de estrellas de la NBA; cierra un fin de semana lleno de tributos a Kobe Bryant; uno de los mejores jugadores de su historia tras el fatal accidente de helicóptero el mes pasado.

homenaje a Kobe Bryant

Emotivo homenaje a Kobe Bryant de la NBA

“No vamos a ver a un jugador como Kobe Bryant”, lamenta Earvin ‘Magic’ Johnson, leyenda Los Angeles Lakers; quien fue el primero en aparecer en la ceremonia de homenaje previa al partido.

Luego fue el turno de la poderosa y emotiva actuación de la cantante Jennifer Hudson; ganadora de un premio Óscar y dos Grammys y oriunda de Chicago.

Con un vestido largo púrpura, con los números 2 y 24 bordados en la manga, Hudson interpreta durante la gala de la NBA; una desgarradora versión del tema «For all we know»; frente a una pantalla gigante en la que se sucedían imágenes de Kobe Bryant y su hija Gianna; también fallecida en el accidente junto a otras siete personas.

En la pista, los jugadores del Team Lebron lucieron el número 2 de Gianna y los del Team Giannis el 24.

Las estrellas de la NBA pusieron su parte en el homenaje ofreciendo un partido de una intensidad pocas veces vista en estas citas.

Ambos equipos compitieron hasta el final por ganar esta edición, que tuvo como jugador más valioso a Kawhi Leonard; pero finalmente lo consigue el Team Lebron por un apretado (157-155) con un agónico tiro libre de Anthony Davis; que jugaba en su ciudad natal.

Por el Team Lebron, Leonard fue el máximo anotador del partido con 30 puntos y James anotó 23 mientras que, por el Team Giannis; su capitán Antetokounmpo sumó 25 unidades y Kemba Walker 23.

nba homenaje a Kobe Bryant

Cabe recordar, que el Team Lebron se ha impuesto en las tres ediciones del Juego de las Estrellas celebradas desde que en 2018; se instaura el sistema de capitanes y dejaron de enfrentarse los combinados del Oeste contra Este.

El partido se disputa con unas reglas especiales diseñadas para homenajear a Kobe Bryant; y que facilitaron que fuera uno de los Juegos de las Estrellas más reñidos y peleados de los últimos años; donde se vieron encendidas protestas a los árbitros, muy inusuales en estos partidos.

Una de esas reglas fue que el último cuarto se disputara sin límite de tiempo, con ambos equipos teniendo que alcanzar los 157 puntos para ganar. Esta cifra correspondía a los 133 puntos que suma el equipo que iba en cabeza tras los tres primeros cuartos (Team Giannis); más otros 24 en homenaje a Bryant.

Con el marcador 156-155, y ambos equipos apretando el máximo en defensa, Davis fue a la línea de tiros libres con el objetivo de lograr al menos uno de los dos intentos para ganar. El pívot falla el primero pero logra anotar el segundo y asegurar; un triunfo muy deseado por James y sus compañeros.

Leonard, integrante del Team Lebron, conquista el premio al jugador más valioso, que desde este año ha sido rebautizado como MVP Kobe Bryant.

“Significa mucho para mí. Las palabras no pueden explicarlo”, dijo el alero de Los Ángeles Clippers.

El Team Lebron vence en el primer (53-41) y el último cuarto, el Team Giannis en el segundo (51-30); y el tercero queda en empate a 41.

ACN/Panorama

No dejes de leer: ¡Desgarrador! Vannesa Bryant «se niega aceptar» muertes de Kobe y Gianna

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído