Política
Un arma para aporte electoral es el carnet de la patria, según analistas

Un arma para “aporte” electoral es el carnet de la Patria, según analistas: Recientemente el Ejecutivo ha potenciado la creación de diversos bonos para masificar los programas de asistencia social como un mecanismo para que los sectores más vulnerables de la población puedan satisfacer sus requerimientos de vida, pese a que en la realidad la medida resulte contraproducente. El Gobierno maneja alrededor de diez esquemas de bonificación.
El presidente Nicolás Maduro, a través del carnet de la patria, ha impulsado el desarrollo de estos aportes, los cuales comenzaron en 2017, y se han diversificado en la medida en que se acerca el proceso electoral de las presidenciales.
El Ejecutivo informó, el jueves pasado, sobre la activación del sistema QR del carnet de la patria para optar al Bono de Carnavales 2018.
Este será otorgado a 8 millones de venezolanos a partir del lunes 5 de febrero.
El sociólogo Trino Márquez no duda en afirmar que el carnet de la patria “es empleado por el Gobierno como un arma para rendir rédito electoral “Es una vía para el empadronamiento para las presidenciales”.
Sostuvo que el instrumento es un arma electoral a la que recurre el Gobierno y que se suma a otras por el apoyo del CNE y del Plan República.
El carnet de la patria, la Misión Vivienda, la inscripción en los puntos rojos para recibir una mesada especial, el reparto de los Clap, todos se convirtieron en mecanismos de sometimiento y exigencia de lealtad electoral.
“Una lógica simple y perversa: te doy, pero te someto; tu voto me pertenece porque dependes de mí. Este es el modelo aplicado durante años por Vladimir Putin en Rusia, por Alexander Lukashenko en Bielorrusia”, sostuvo.
Márquez dijo que bajo la amenaza del control de los ciudadanos a través del código QR, muchos ciudadanos sucumben ante el temor de que su voto sea descubierto, pero el analista puntualizó que el sufragio es secreto.
Añadió que el control que se ejerce es similar al de la tarjeta de racionamiento cubano, pero digitalizado.
El politólogo Nicmer Evans, disidente del chavismo, dijo que los beneficios del Estado son empleados para buscar una falsa minoría y vender la idea de que el presidente Maduro concentra la mayor preferencia y aceptación de los ciudadanos.
“Se establece con el carnet un control social y electoral. Cuando el presidente Hugo Chávez fomentó los programas sociales para la autorrealización e independencia de los ciudadanos, en el caso de Maduro se hacen más dependientes del Estado. Entonces se domina, humilla y genera sumisión”.
Inflación
Para el economista y miembro de Cedice, Óscar Torrealba, cuando el Gobierno establece ese tipo de políticas la primera pregunta que debe hacerse es de dónde sale el dinero para esas asignaciones.
“No solamente estamos hablando de beneficios completos para familias, que ya es una gran cantidad de dinero mensual, sino de una variedad de asignaciones que incluye hasta a mujeres embarazadas, convirtiéndose en un gasto corriente o en un mantenimiento familiar. Para poder sostener esto debes tener algún flujo de dinero corriente”.
Alega que desde diciembre de 2016 el Gobierno lleva a cabo una masiva emisión de dinero electrónico.
Para Torrealba en todos los periodos hiperinflacionarios hay escasez de billetes, pero la verdadera falta comenzó mucho antes.
“Eso se debe a que si se está emitiendo una gran cantidad de dinero electrónico, ciertamente esto va a producir una gran demanda de efectivo”. Obviamente se está expandiendo la base monetaria a través del dinero electrónico potenciando aún más la inflación”.
Aduce a su vez que lo más contraproducente es que “toda esa cantidad de bonos, considerando los ingresos fiscales, se están emitiendo a través del carnet de la patria bajo el mecanismo antes descrito a modo de “programa asistencia”. Por ello, todo eso que el Ejecutivo está prometiendo se está financiando mediante la creación de dinero de la nada que es la fuente del problema”.
Explica el especialista que de esta manera se está convirtiendo a las personas más dependientes del programa asistencial.
“Esta situación matemáticamente hablando produce un aumento de los precios. La liquidez monetaria tuvo una variación del 1.000 % el año pasado, a una razón del 5 % semanal, siendo el mes de noviembre el más elevado con variaciones de 14% en una semana. Mientras que el Producto Interno Bruto disminuyó en 15 %”.
A su juicio pareciera que la intención desde el Ejecutivo es mantener esas estrategias de dependencia.
Por su parte el analista financiero José Ignacio Guarino detalla que todo dinero inorgánico, independientemente de la forma en que haya sido emitido, potencia la demanda de bienes y servicios.
“Cuando inyectas capital a cualquier economía donde no hay productividad potencias la inflación, sea por cualquier mecanismo. La inflación no se dispara únicamente con liquidez monetaria”.
Agrega que al tener el sistema ese dinero inorgánico presiona de igual forma sobre la demanda de bienes y servicios, entonces tiene un efecto directo sobre el incremento de la inflación.
En esa oportunidad, el mandatario aseguró que 15 millones de venezolanos estaban registrados con el instrumento. Hasta el viernes, la información del Gobierno daba cuenta de 16 millones 595 mil 140 venezolanos carnetizados.
ACN/diarios
No deje de leer: Sukerman: Gobierno pretende falsificar tarjeta de Voluntad Popular
Política
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.
Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.
«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.
El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.
Jornada exitosa
«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.
Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.
Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.
«El pueblo venezolano está listo»
De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».
Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».
Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.
Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política6 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes13 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política12 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes13 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)