Internacional
Argentina se reincorpora a denuncia contra Venezuela ante la CPI

Argentina se reincorpora a denuncia contra Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI). cComunicó este viernes 19 de julio ante ese tribunal interpuesta en 2018 por varios países y de la que se había retirado en 2021.
«En el día de la fecha, la República Argentina comunicó a la Corte Penal Internacional su decisión de reincorporarse a la remisión efectuada en 2018 sobre la situación en la República Bolivariana de Venezuela, de la que se había retirado en 2021″, informó la Cancillería argentina en un comunicado.
El Ejecutivo del libertario Javier Milei alegó que «esta decisión es congruente con las acciones y declaraciones que el Gobierno argentino ha venido adoptando desde el 10 de diciembre de 2023 frente al deterioro de la situación política y de derechos humanos en Venezuela».
«La República Argentina continuará bregando por el restablecimiento del estado de derecho y la defensa de los principios de la libertad y la democracia en ese país». Añade el comunicado del Ministerio de Exteriores argentino.
También puede leer: Expresidentes denuncian la “represión” de Maduro a días de las elecciones presidenciales
Argentina se reincorpora a denuncia contra Venezuela
En 2018, cuando Argentina era gobernada por el conservador Mauricio Macri (2015-2019), el país suramericano junto a Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú pidió a la Corte Penal Internacional que investigara al Gobierno de Venezuela por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad.
Pero en 2021, el entonces presidente argentino, el peronista Alberto Fernández (2019-2023), decidió retirar a su país de la acción promovida ante el tribunal internacional.
Decisión celebrada por Elisa Trotta
La decisión anunciada este viernes por el Gobierno de Milei fue celebrada por la venezolana Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD).
«Agradecemos a la Cancillería y a todo el Gobierno del presidente Javier Milei por su apoyo constante con la causa democrática de Venezuela. En febrero de este año, cuando nos reunimos con la canciller Diana Mondino, conversamos sobre esto y han cumplido», afirmó Trotta.
La activista denunció que «la dictadura de Maduro persigue, secuestra, tortura y mata y la comunidad internacional no puede mirar para otro lado». Por lo que es «tan importante la investigación que avanza en la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad, cometidos al menos desde el año 2014».
En medio de la creciente tensión
La decisión adoptada ahora por el Gobierno de Milei se da en medio de una creciente tensión discursiva con el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Y de un álgido escenario política en Venezuela de cara a las elecciones del próximo 28 de julio.
Este jueves, en un acto de campaña, Maduro habló de un presunto plan para suspender los comicios en el país.
«Quieren una hecatombe, una tragedia para gritar ‘suspensión de las elecciones’. Y saldrían los gringos, saldría el malparido de Milei, saldría (el presidente de Ecuador, Daniel) Noboa, la derecha. Estamos preparados, nervios de acero, calma y cordura, y llueva truene o relampaguee, el 28 de julio habrá elecciones presidenciales en Venezuela», expresó Maduro.
Consultado este viernes en rueda de prensa sobre estas declaraciones, el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, aseveró que los comentarios de Maduro no ameritan análisis alguno porque provienen de un «dictador» que «tiene trastocados los valores éticos y morales».
«Lo que pueda decir Maduro, lo que pueda decir un dictador, lo que pueda un imbécil como Maduro la verdad es que no nos preocupa», comentó Adorni.
«Baño de sangre»
En el acto de este jueves, Maduro advirtió de que, «si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida producto de los fascistas», en las próximas elecciones se debe garantizar «el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral» de Venezuela.
En este marco, el Gobierno de Milei ha reclamado que se respete el proceso electoral y su resultado.
«Apelamos a que se respeten los deseos del pueblo venezolano», sostuvo Adorni.
El 28 de julio, Venezuela celebrará unos comicios presidenciales en los que competirán diez candidatos. Entre ellos el propio Maduro, quien busca un tercer sexenio en el poder.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Fuertes precipitaciones en China dejan al menos cinco fallecidos y 8 desparecidos
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo21 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»